INAI exige al Congreso nombrar a fiscal anticorrupción

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de julio (AlMomentoMX).-  El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instó al Congreso de la Unión a nombrar al fiscal anticorrupción y a los congresos estatales a realizar las reformas a los marcos legales para la adecuada operación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

A través de un comunicado, el órgano de transparencia recordó que ya venció el plazo establecido en la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, para que el Congreso de la Unión y las legislaturas de los estados expidieran las leyes y realizaran las adecuaciones normativas necesarias para la implementación de los sistemas locales.

Señaló que las reformas a las leyes complementarias, en todas las entidades federativas que aún no lo han hecho, debe ser prioridad para los congresos locales, a fin de dar un paso firme para la implementación de las normas necesarias para el combate a la corrupción.

“El INAI considera que el combate a la corrupción requiere del trabajo articulado de todas las instancias que integran el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA): el Comité Coordinador, el Comité de Participación Ciudadana, el Comité Rector del Sistema Nacional de Fiscalización, y los Sistemas Locales”, destacó.

Entre los pendientes del Congreso de la Unión está el nombramiento del titular de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, lo cual “afianzará los procesos de investigación, persecución y sanción de estos delitos, por lo que resulta fundamental su nombramiento”.

Igualmente, puntualizó, es importante la aprobación de las leyes para implementar los Sistemas Locales Anticorrupción, que permitirán establecer una política de unidad en el combate a la corrupción, desde las entidades federativas.

El instituto refrenó su compromiso de garantizar a los ciudadanos el acceso a toda la información relacionada con actos de corrupción, como lo establece la Ley General de Transparencia.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.