INAI analiza opciones para poder a impugnar decreto sobre obras de la 4T

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó que analiza las vías legales para que, aun sin quórum para sesionar, pueda promover una impugnación contra el nuevo decreto presidencial que clasifica a las obras prioritarias del Gobierno federal como de “seguridad nacional”.

A diferencia de cuando presentaron la controversia contra el acuerdo presidencial del 22 de noviembre de 2021, que pretendía blindar la información de las obras relevantes del Gobierno federal; en esta ocasión, el INAI no cuenta con el quórum requerido para sesionar y aprobar la presentación de una nueva controversia constitucional.

No obstante, los cuatro comisionados del pleno del INAI y el director de Asuntos Jurídicos, Gonzalo Sánchez de Tagle, analizan las posibilidades legales que aún tienen para defender la transparencia y el derecho de acceso a la información ante esta nueva decisión presidencial.

Ante ello, el INAI podría acudir nuevamente ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para solicitarle que acelere su resolución respecto de la suspensión solicitada, la cual, de otorgarse, le permitiría sesionar válidamente con cuatro comisionados.

Pero también, podría utilizar su facultad constitucional de ser un órgano garante de derechos humanos y ante las violaciones graves a los mismos que el decreto presidencial implica, habilitarse a sí mismo para sesionar con cuatro con el argumento “pro persona” establecido en la Constitución, que mandata priorizar los derechos humanos, y presentarse ante la Corte con un recurso que alerte sobre esa situación.

⇒ El nuevo decreto blinda al Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los aeropuertos de Palenque (Chiapas), Chetumal y Tulum (Quintana Roo), al clasificarlos como de seguridad nacional.

Te recomendamos:

AMLO le responde a la SCJN con nuevo decreto contra la transparencia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cerca de 40 competidores se han registrado a la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva

Hasta el momento han registrado su participación cerca de 40 competidores de estados como Veracruz, Quintana Roo, Ciudad de México y Chiapas.

México carece de autosuficiencia alimentaria debido a políticas públicas que fracasan: Pedro Ponce, investigador de Universidad Autónoma Chapingo

Las políticas públicas son un experimento a partir de la implementación de modelos de desarrollo que llegan del extranjero con teoría y quienes toman las decisiones se van por las corrientes de pensamiento, pero olvidan la realidad del campo mexicano al grado de que actualmente están más preocupados por los aranceles que aplica el Gobierno de Estados Unidos en lugar de garantizar la producción primaria que demanda el país.

Entregan el IV informe de Gobierno de Layda Sansores en el Congreso de Campeche

Se destacó que este informe es un testimonio del compromiso inquebrantable de servir con honestidad, transparencia y justicia social.

SEP y autoridades educativas estatales acuerdan 10 puntos para consolidar la Nueva Escuela Mexicana: Mario Delgado

Además de fortalecer e impulsar las estrategias prioritarias de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, orientadas a convertir a las escuelas en espacios naturales para la promoción de hábitos saludables y la prevención de adicciones, destacó. Gracias a las Jornadas de Salud, primero en su tipo en el país, se cuenta con el expediente escolar digital de cada niña y niño intervenido: Zoé Robledo, director general del IMSS