INAHFest celebrará el patrimonio cultural de Tlaxcala

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Del 18 al 22 de mayo, el zócalo de la capital de Tlaxcala vivirá una fiesta plena de identidad con la realización del INAHFest, evento cultural que ofrecerá a la población la posibilidad de conocer y disfrutar una amplia oferta de actividades artísticas y culturales.

Organizado por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Gobierno de Tlaxcala, a través de su Secretaría de Cultura, y el Ayuntamiento de Tlaxcala, este proyecto cumplirá la premisa de preservar y difundir el patrimonio cultural.

⇒ El INAHFest contará con la presencia de exponentes de algunos municipios, quienes harán gala de sus expresiones artísticas, culturales y su creatividad y colorido.

La Secretaría de Cultura estatal y el Ayuntamiento de Tlaxcala aportarán al INAHFest las “Caravanas culturales”, que recorren localidades de la entidad, con presentaciones de la Escuela de Música del estado y el video mapping en el Museo de Arte de Tlaxcala, entre otros atractivos.

El INAH sumará la actuación musical del coro infantil yuhmú de Ixtenco, talleres de manualidades con tema arqueológico, la exposición de reproducciones La arqueología en México, con un recorrido de más de 50 comunidades de la entidad y la muestra fotográfica La naturaleza emerge.

Además de la presentación editorial del suplemento cultural La ChíquINAH, órgano de difusión que expone la labor de investigación del Centro INAH Tlaxcala, y una variedad de manifestaciones artísticas que harán partícipes a las familias tlaxcaltecas en el reconocimiento de su patrimonio cultural.

Luego de dos años del confinamiento por la Covid-19, la Coordinación Nacional de Difusión del INAH hará llegar a Tlaxcala presentaciones editoriales, artísticas, exposiciones gráficas y fotográficas, además de documentales y venta de publicaciones, tanto propias como las que llevará Educal a bordo del “Librobús”.

De gran expectativa será la premier del documental La victoria del tiempo: El conjunto conventual de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala, realizado por INAH TV, para celebrar este patrimonio cultural reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO, en 2021.

Imagen

⇒ El INAHFest Tlaxcala será una celebración de y para todas y todos, en una plaza emblemática como es el zócalo de la capital de Tlaxcala, que se convertirá en un epicentro para el conocimiento, disfrute y defensa de los derechos culturales de los mexicanos, en pleno contacto con el amplio quehacer del INAH en este estado.

Te recomendamos:

La alcaldía Coyoacán tendrá su primera Feria Internacional del Libro

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos