INAH y Bacalar firman convenio para abrir Ichkabal al mundo

Fecha:

BACALAR.— La gobernadora Mara Lezama atestiguó la firma de un histórico convenio entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y autoridades del ejido de Bacalar, para la ocupación sobre 113 hectáreas donde está la zona arqueológica de Ichkabal

Para estar en la firma de este convenio, que permitirá la apertura al público de este monumental sitio arqueológico a partir de este sábado 11 de enero, llegó el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, así como autoridades de la Procuraduría Agraria.

“Me da gusto que el Ejido y el INAH hayan logrado este acuerdo definitivo y que el diálogo se ha hecho presente. El mundo tiene derecho a conocer nuestra gran cultura maya” a través de la apertura de Ichkabal, destacó Mara Lezama.

Con la firma del Convenio de Ocupación Previa, se inicia el proceso de expropiación de una superficie de 113.78 hectáreas de tierras hoy pertenecientes del Ejido Bacalar y que corresponden al área núcleo de la gigantesca zona arqueológica de Ichkabal.

Asimismo, este convenio permite al INAH seguir desarrollando investigación arqueológica, seguir protegiendo, restaurando y difundiendo los monumentos arqueológicos ubicados dentro de la superficie de referencia. En Ichkabal labora un equipo de 70 especialistas en arqueología, divididos en siete frentes de trabajo.

La apertura de la majestuosa Ichkabal permite que la prosperidad compartida llegue a los 165 integrantes del ejido Bacalar, al municipio de Bacalar y al estado, ya que será imán de miles de visitantes que querrán conocer uno de los sitios más maravillosos del mundo maya.

Durante el evento, el director general del INAH, Diego Prieto, anunció que las y los bacalarenses pueden ingresar todos los días de manera gratuita a Ichkabal en los horarios establecidos. Mientras que los domingos, el acceso para mexicanos es gratuito.

El funcionario puntualizó que esta zona arqueológica se consolida con el Tren Maya. Además, se recordó que en este sitio se realizaron trabajos encaminados a su apertura pública, mediante el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA).

Te recomendamos: 

INAH anuncia aumento en precios para visitar museos y zonas arqueológicas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcalde de Tahdziú, Yucatán, es vinculado a proceso por violencia política de género

Se le colocó un localizador electrónico y tendrá que acudir a firmar, los primeros cinco días hábiles de cada mes, en un Juzgado de Control.

“La libertad no se defiende cerrando espacios, sino abriéndolos”: Claudia Sheinbaum

Invita a la CIRT a discutir reforma electoral

Ciudad de México afina detalles para recibir partidos y celebrar el Mundial 2026

La Ciudad de México anunció avances rumbo al Mundial 2026, incluyendo obras de movilidad, renovación urbana, actividades culturales, récords Guinness, festivales futboleros y la organización de cinco partidos, con el objetivo de consolidarse como la mejor sede del torneo internacional.

Acusa Claudia Sheinbaum gasto millonario de la Oposición para atacar a su Gobierno

Dijo que las manifestaciones en México son libres. “Nosotros estamos de acuerdo con la libertad de expresión, la libertad de manifestación, si hay jóvenes que tienen demandas como parece muy que se cumple. El asunto aquí es quién está promoviendo la manifestación”.