INAH suspende obras de construcción de Calzada Flotante en alcaldía Cuauhtémoc tras encontrar vestigios arqueológicos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las obras en un tramo de la construcción la Calzada Flotante, entre San Antonio Abad y Chimalpopoca, en la colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc, fueron suspendidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) luego de que se detectaron vestigios arqueológicos.

Esta tarde, personal realiza laboras y localizó un cráneo humano. La zona se localiza frente al ex Templo de San Antonio Abad edificio histórico que está abandonado.

De acuerdo con vecinos, los trabajos de perforación fueron detenidos durante la madrugada del lunes, cuando personal del INAH intervino para realizar labores de excavación controlada frente al Ex Templo de San Antonio Abad.

Sobre la suspensión de los trabajos, el INAH confirmó a EL UNIVERSAL que se detuvieron desde ayer lunes y se realizan trabajos para confirmar la presencia de vestigios arqueológicos.

Esta tarde, EL UNIVERSAL constató la presencia de especialistas del INAH laborando en el punto exacto donde fue localizado el cráneo, a unos tres metros de profundidad.

Los antropólogos, provistos de pinceles y brochas, trabajan cuidadosamente en la limpieza y recuperación del material hallado.

En el sitio fue colocado un letrero oficial que notifica la suspensión temporal de la obra debido a la intervención de los expertos, quienes determinarán el origen y la antigüedad del cráneo, así como la posible existencia de otros vestigios arqueológicos en la zona.

Vecinos de la colonia Tránsito recordaron que el área, cercana al antiguo convento de San Antonio Abad, forma parte del trazo histórico del centro de la capital y ha sido escenario de anteriores hallazgos durante trabajos de infraestructura.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PÍLDORAS DE LENGUAJE

En esta, que es la vertiginosa era de la comunicación global y de la tecnología digital, el lenguaje también sufre cambios.

Anuncian la construcción de la primera planta procesadora de Chocolate Bienestar

La Planta procesadora de Chocolate Bienestar se construirá en un predio de dos hectáreas que donó el Gobierno de Tabasco.

La CFE promueve la integración y alinea estrategias para liderar los proyectos de ingeniería que impulsan el futuro energético de México

Se llevó a cabo el 1er Encuentro Nacional de Residencias Regionales, Generales y Centros de Anteproyectos de la Dirección de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura. La DIPI tiene una tarea estratégica: concentra el desarrollo integral de todos los proyectos, de todas las áreas de producción de la CFE y sostiene la mejora del sistema eléctrico nacional: Emilia Calleja Alor.

Anuncian la reconstrucción de la carretera a Palizada, Campeche

La rehabilitación de la carretera hacia Palizada iniciará el próximo año, una vez cumplido el proceso de licitación correspondiente.