INAH sube precios de entradas a museos y zonas arqueológicas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció su nueva lista de precios para 2024, por lo que habrá modificaciones para todos los que deseen —tanto nacionales como extranjeros— ingresar a los museos y zonas arqueológicas del país.

En un comunicado, el Instituto indicó que el alza en precios es con fundamento en la Ley Federal de Derechos, así como a las disposiciones que marca la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El aumento aplica para 162 museos y 193 zonas arqueológicas a cargo del INAH. 

A pesar del aumento, el INAH justificó que “comparativamente con el ingreso a otros sitios patrimoniales en distintas partes del mundo, las cuotas de ingreso (a los museos y zonas arqueológicas dependientes del Instituto) siguen siendo significativamente inferiores.”

¿Cuál será el costo de los museos y zonas arqueológicas en 2024?

Según el INAH, los museos y zonas arqueológicas se dividen en tres, según las características de cada recinto. Los nuevos precios aplicarán desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre. Además, las entradas en domingo son completamente gratuitas.

•  Categoría 1: 95 pesos
•  Categoría 2: 80 pesos.
•  Categoría 3: 75 pesos.

Al igual que en otros años, se confirmó que habrá descuentos y disposiciones que ayuden para que más personas, sin importar sus condiciones, puedan conocer un poco más de la historia y cultura de México. De esta forma, las personas que podrán entrar gratis son:

•  Personas que pertenecen a comunidades indígenas ubicadas en municipios colindantes a •  sitios y zonas arqueológicas.
•  Maestros con credencial.
•  Estudiantes con credencial.
•  Menores de 13 años.
•  Adultos mayores con credencial de Inapam.
•  Personas con discapacidad.
•  Extranjeros residentes con documento probatorio.

¿Qué museos y zonas son por categorías?

La categoría 1 incluye a: Palenque, Templo Mayor, Teotihuacán, Monte Albán, Chichén Itzá, Museo Nacional de las Intervenciones, Museo Nacional del Virreinato, Zona Arqueológica de Cholula y el sitio arqueológico de Bonampak.

En la categoría 2 se incluye: el Museo Regional Histórico de Aguascalientes, el Museo de las Misiones Jesuitas, el Museo Casa Carranza, el Museo de Sitio Casa Morelos, la Zona Arqueológica El Tigre y la Zona de Monumentos Arqueológicos El Cerrito.

Mientras que en la categoría 3 se encuentran: el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, el Museo Nacional de San Carlos, el Museo Nacional de la Estampa, el Museo Mural Diego Rivera, el Laboratorio Arte Alameda y el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.

Te recomendamos:   

“Nos robaron a Tláloc”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.

One Piece inicia rodaje de su tercera temporada y expande su universo narrativo

One Piece inició el rodaje de su tercera temporada en Sudáfrica con el elenco original reunido y nuevas incorporaciones como Xolo Maridueña y Cole Escola. La producción contará con personajes ascendidos, ajustes creativos y la continuidad del universo inspirado en el manga de Eiichiro Oda.

Invitan a maravillarse con el cielo en la Noche de las Estrellas 2025

La Noche de las Estrellas es el evento de divulgación científica más grande e importante en Latinoamérica. Es totalmente gratuito y reúne al público para observar el cielo y conocer más sobre la ciencia, la tecnología y el Universo a través de un gran número de actividades.