Inadmisible, embestida mediática y digital contra la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo: Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que la embestida mediática y digital contra la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, es inadmisible y viene del conservadurismo que no acepta su derrota en las urnas.

En un mensaje en sus redes sociales el parlamentario enfatizó que hasta ahora la mayoría del pueblo se ha mantenido prudente, pero actuará institucionalmente para defender su decisión democrática.

Monreal Ávila indicó que a 27 días del inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, destaca su “carácter organizado, estructurado y decidido para atender y resolver las causas que originan dificultades y desafíos.

“Ella redifinió ya la estrategia de seguridad pública, reafirmó su convicción de defender la soberanía y la autonomía nacionales, comenzó a diseñar la política económica y también la relación con los Poderes de la Unión y con los órganos autónomos ha tomado una nueva definición”.

En ese sentido, apuntó que “la relación con el Poder Judicial, aunque respetuosa, ha sido compleja por las reformas y los pronunciamientos emitidos en ambas instancias. Es la relación que ha tenido mayor desgaste ante el desencuentro permanente entre las partes, lo cual es entendible, pues en ese Poder se han concentrado los adversarios políticos y los intereses económicos que han visto desplazado su lugar de privilegio, opinión e incluso apropiación de los recursos públicos”.

Por ello, dijo, “se han multiplicado los ataques y los denuestos en contra de nuestra Presidenta, así como los artículos, columnas, propaganda digital, algo inusual al inicio de cualquier periodo gubernamental.

“La presidenta Sheinbaum ha resistido estoicamente y su carácter hace pensar que enfrentará con inteligencia y probidad esta embestida inicial. Además, sabe que cuenta con el respaldo de la mayoría del pueblo. Y ha actuado con prudencia y mesura. Sin embargo, la población esta lista y dispuesta a defender su decisión democrática”.

En ese orden de ideas, aseguró que con el Poder Legislativo hay una relación de respeto y colaboración por parte de la presidenta Sheinbaum, “lo cual ha permitido que el inicio del periodo se ha caracterizado por una productividad inédita y que ahora hemos aprobado 10 reformas del paquete del expresidente Andrés López Obrador, presentado el 5 de febrero”.

Agregó que de esas propuestas, faltan protección animal, pensiones, derecho a la alimentación, derecho a la salud y el de órganos autónomos, “que esperamos concluir su revisión y, en su caso, su aprobación, antes de que se concluya el periodo de sesiones”.

Por lo pronto, aseguró, “estamos por concluir la revisión y la redacción de tres leyes reglamentarias de la reforma judicial: carrera judicial, de responsabilidades y la Ley Orgánica del Poder Judicial”.

Monreal Ávila concluyó que “los cambios son pacíficos e institucionales y son momentos de definición política y jurídica. Y ésta es la oportunidad histórica para consolidar el proceso de consolidación que vivimos”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invitan al Festival de la Cosecha 2025 en Delicias, Chihuahua

El Festival de la Cosecha 2025 contará con expositores de productos regionales, una granja didáctica, actividades infantiles, y más...

Pide Morena espacios de venta gratuitos para ‘nenis’ en el Buen Fin 2025

Al presentar el punto de acuerdo, la diputada local de Morena, Elizabeth Mateos, recordó que del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo el “Buen fin”, con ofertas en comercios y cadenas comerciales, sin embargo, señaló que pequeños comerciantes, emprendedores de barrio y emprendedoras por internet quedarán excluidas de participar si no pagan espacios en bazares privados.

El Cervantino 2025 une arte y medio ambiente en un llamado global urgente

El Festival Internacional Cervantino y Reino Unido presentan el programa Arte y cultura por la acción climática, con conferencias, talleres y paneles que vinculan arte, sostenibilidad y creatividad para impulsar la conciencia ambiental desde Guanajuato.

Crece tráfico y ocupación aérea en aeropuertos de Oaxaca

De enero a septiembre de 2025, los cuatro aeropuertos de Oaxaca registraron un incremento del 3.65 por ciento en el tráfico aéreo.