IMSS trabaja para retomar servicios de salud en pausa durante la pandemia de COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de diversas acciones el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) centra sus esfuerzos en garantizar atención médica de calidad en medicina familiar, consulta externa y cirugías.

Para el Instituto es importante la calidad médica en beneficio de los derechohabientes, por ello se trabaja en una estrategia para recuperar en los tres niveles de atención los servicios de salud diferidos por la emergencia sanitaria de COVID-19.

Del 26 de abril al 2 de mayo, en 19 Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) y 12 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) la mayor demanda de atención se dio en consulta externa, especialidades de medicina interna, cirugía general, psiquiatría, infectología, oncología y pediatría.

#IMSSinforma, este #04deMayo se informó que #IMSSBIENESTAR realiza acciones de prevención, diagnóstico oportuno y promoción de la salud para ayudar a personas con sobrepeso y obesidad, esto y más. pic.twitter.com/a6JltWagCp — IMSS (@Tu_IMSS) May 5, 2021

Se reforzó el servicio en las especialidades de oftalmología, urología, angiología, ginecología, neurocirugía, y cirugías generales, de columna, plástica y reconstructiva.

Además, se realizaron jornadas de vasectomía y salpingoclasia en las unidades médicas de segundo nivel de atención en las diferentes Representaciones del Seguro Social.

En la UMAE No. 71 de Torreón, Coahuila, se realizaron intervenciones en el servicio de hemodinamia; en la de Mérida, Yucatán, se realizó cirugía pediátrica; en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza se realizaron cirugías de coloproctología; mientras que el Hospital de Especialidades de Obregón, Sonora, enfocó esfuerzos en la consulta externa a pacientes con insuficiencia renal crónica y padecimientos oftalmológicos.

Usar #cubrebocas, mantener #SanaDistancia y el correcto #LavadoDeManos, son algunas de las acciones que ayudan a romper las cadenas de contagio por #COVID19. pic.twitter.com/D6cMFE2O71 — IMSS (@Tu_IMSS) May 4, 2021

En la recuperación de los servicios se cuida de la salud de los trabajadores y los pacientes que paulatinamente regresan a las unidades médicas del Seguro Social para recibir atención en padecimientos crónicos, cardiovasculares, metabólicos, cáncer o consultas de Medicina Familiar.

Como parte de estas acciones se realizaron 12 mil 840 consultas de medicina familiar, seis mil 77 consultas de especialidad, tres mil 487 mastografías, dos mil 409 detecciones de hipertensión arterial, dos mil 331 detecciones de diabetes mellitus, mil 919 cirugías, mil 536 exploraciones clínicas de mama y mil 82 detecciones de cáncer cervico-uterino.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Elementos de la GN brindaban seguridad periférica al alcalde Carlos Manzo: Sedena

Explicó que un evento público como el de la verbena de Día de Muertos, puso en vulnerabilidad, al alcalde y enfatizó que el personal de la GN está registrado y capacitado para ese tipo de funciones y se realizó la seguridad periférica, “la postura de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional será la misma de siempre: no habrá impunidad”.

“No habrá impunidad”: Claudia Sheinbaum tras asesinato de Carlos Manzo; rechaza guerra contra el narco

Claudia Sheinbaum aseguró que toda la fuerza del Estado va a garantizar justicia en el asesinato de Carlos Manzo en Michoacán. “Guerra contra el narco no funcionó”; Sheinbaum culpa de violencia en Michoacán a estrategia de Calderón

“El feminicidio puede tocar a las puertas en cualquier momento”: Soledad Jarquín Edgar

La periodista presentó el libro “Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, corrupción y complicidad”

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

La electrificación representa un catalizador fundamental para mejorar la calidad de vida. El objetivo es alcanzar a cada comunidad del país al cierre de 2028.