IMSS refuerza acciones para garantizar la atención médica en estados afectados por las inundaciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó un operativo integral de respuesta ante las afectaciones ocasionadas por las fuertes lluvias registradas en el Golfo de México, con el propósito de salvaguardar la integridad de pacientes, personal médico y garantizar la continuidad de los servicios de salud.

⇒ El IMSS reportó incidencias en unidades médicas y hospitales de Veracruz Norte, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, principalmente por inundaciones y fallas en el suministro eléctrico.

De un total de 14 inmuebles cerrados temporalmente, la mayoría corresponde a Unidades Médicas Rurales de Veracruz Norte y Puebla. Sin embargo, gracias al despliegue de brigadas de limpieza, cuadrillas de mantenimiento y personal médico, varias de estas unidades ya se encuentran en proceso de rehabilitación o brindando atención en espacios alternos.

En el Hospital Rural Villa Ávila Camacho “La Ceiba”, Puebla, personal médico y de enfermería, con apoyo de la Guardia Nacional, realizó la evacuación preventiva de pacientes y reanudó parcialmente los servicios en el área de urgencias. Mientras que en la Unidad Médica Rural Estero del Ídolo, en el municipio de Álamo, Veracruz, se instalaron una planta potabilizadora y carpas médicas.

El IMSS envió misiones de enlace y coordinación integradas por especialistas de la División de Protección Civil y la Coordinación de Conservación y Servicios Generales, quienes trabajan en la evaluación de daños, rehabilitación de infraestructura y restablecimiento de energía eléctrica en las zonas afectadas.

⇒ Se desplegó una fuerza de tarea de 98 elementos, entre personal médico, técnico y de seguridad, así como 26 vehículos operativos —incluyendo 12 ambulancias y 13 camionetas tipo pick up— para labores de apoyo y traslado.

El IMSS mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Coordinación Nacional de Protección Civil para atender los daños en infraestructura, restablecer servicios esenciales y garantizar la continuidad de la atención médica.


El Instituto reiteró su compromiso con la salud y la seguridad de la población derechohabiente y agradece el esfuerzo del personal médico, de enfermería, técnico y operativo que trabaja en condiciones adversas para mantener activos los servicios de salud en las zonas afectadas por los fenómenos meteorológicos.

Te recomendamos: 

Michoacán envía ambulancias y médicos para apoyar a damnificados de Hidalgo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada supervisa la construcción de la Utopía de las Niñas y los Niños en Iztacalco

Clara Brugada supervisó los avances de la Utopía de las Niñas y los Niños en Iztacalco, un complejo de más de 120 mil metros cuadrados con espacios deportivos, culturales, educativos y de cuidado que será inaugurado en enero de 2026.

Enfrenta Donald Trump freno judicial por despidos masivos federales

Orden judicial detiene medidas durante cierre de Gobierno

Vigilan una zona de baja presión al sur de Oaxaca

Una Zona de Baja Presión se localiza 405 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, con altas probabilidades de desarrollo ciclónico.

Paro Nacional de Agricultores; el campo en crisis

Al grito de "Sin agricultores no hay comida" y...