IMSS reconoce al pozole como alimento saludable

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de julio, (AlMomentoMX).-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó a través de su cuenta oficial de Twitter que el pozole “es un plato completo que contiene todos los nutrientes necesarios para la hora de la comida”.

El pozole es un platillo típico de la cocina mexicana y centroamericana que se realiza especialmente en las Fiestas Patrias y que tiene sus bases en la cocina del México antiguo.

El IMSS recomendó consumir sólo una taza y media del plato mexicano acompañándolo con verdura. Asimismo el instituto precisó evitar comerlo con otros productos tales como chicharrón, tostadas y crema.

Este platillo es una especie de caldo hecho a base de granos de maíz de un tipo conocido comúnmente como cacahuazintle, al que se le agrega, según la región en la que se prepare, carne de pollo o de cerdo como ingrediente secundario y se acompaña de maneras distintas, ya sea con tostadas con crema e, incluso, patas de cerdo.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.