IMSS reconoce al pozole como alimento saludable

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de julio, (AlMomentoMX).-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó a través de su cuenta oficial de Twitter que el pozole “es un plato completo que contiene todos los nutrientes necesarios para la hora de la comida”.

El pozole es un platillo típico de la cocina mexicana y centroamericana que se realiza especialmente en las Fiestas Patrias y que tiene sus bases en la cocina del México antiguo.

El IMSS recomendó consumir sólo una taza y media del plato mexicano acompañándolo con verdura. Asimismo el instituto precisó evitar comerlo con otros productos tales como chicharrón, tostadas y crema.

Este platillo es una especie de caldo hecho a base de granos de maíz de un tipo conocido comúnmente como cacahuazintle, al que se le agrega, según la región en la que se prepare, carne de pollo o de cerdo como ingrediente secundario y se acompaña de maneras distintas, ya sea con tostadas con crema e, incluso, patas de cerdo.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.