IMSS incrementan consultas de Medicina Familiar, Especialidades y Dental

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que durante la gestión de Zoé Robledo se incrementó el número de atenciones y servicios como consulta de Medicina Familiar, de Especialidades y Dental; análisis clínicos, estudios de radiodiagnóstico, tomografía axial computarizada, resonancia magnética, así como sesiones de radioterapia, hemodiálisis y hemodinámica, entre otras.

En diciembre de 2019 -primer año de gestión de Zoé Robledo- a octubre de 2024 (corte estadístico más reciente), las consultas totales aumentaron de 505 mil 741 a 539 mil 972; en el caso de Medicina Familiar pasaron de 349 mil 177 a 378 mil 488, en Especialidades de 80 mil 236 a 87 mil 499 y de tipo Dental de 19 mil 634 a 24 mil 760.

Felipe Ruiz Reyes, jefe de Área de Sistemas Médicos Estadísticos del IMSS, detalló que en el caso de los egresos hospitalarios, el incremento fue de 5 mil 717 a 6 mil 255; los análisis clínicos pasaron de 841 mil 311 a un millón 038 mil 381, los estudios de Radiodiagnóstico de 65 mil 487 a 71 mil 887; de Tomografía Axial Computarizada (TAC) de 6 mil 121 a 8 mil 321 y de Resonancia Magnética de mil 038 a mil 296.

Añadió que las sesiones de radioterapia pasaron de mil 822 a 2 mil 256; en inhaloterapia de 19 mil 693 a 25 mil 667; de Hemodiálisis de 7 mil 801 a 8 mil 630 y en hemodinámica de 232 a 341, este último con un crecimiento importante por la apertura de salas de Hemodinamia en unidades médicas de Segundo y Tercer Nivel de atención en todo el país.

Ruiz Reyes destacó que por causa de la pandemia de Covid-19, la productividad de todos los servicios del IMSS tuvo un impacto negativo en el segundo semestre de 2020 y el primer trimestre de 2021, en particular las intervenciones quirúrgicas y las consultas de especialidad y dentales tuvieron descensos mayores al 50 por ciento de productividad respecto al 2019.

Por ello, dijo, la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS implementó diversas acciones: Jornadas Nacionales de Recuperación de Servicios, fortaleció la plantilla de recursos humanos e infraestructura física, al tiempo de reconocer el esfuerzo de los profesionales de la salud, implementar acciones de supervisión y reuniones de seguimiento a nivel nacional con personal directivo.

Resaltó que con las jornadas nacionales de agosto de 2022 a agosto de 2024 se efectuaron más de 10.1 millones de consultas de Medicina Familiar, un millón 324 mil 055 consultas de Especialidad, más de 148 mil cirugías y un millón 049 mil 520 auxiliares de diagnóstico y tratamiento.

Por otra parte, creció la formación de médicos al pasar de 15 mil 264 residentes en 2019 a 26 mil 248 en 2024, un incremento del 76 por ciento; mientras que el número de becas para estudiar alguna especialidad aumentó de 4 mil 637 a 9 mil 509 en el mismo periodo, y las sedes para formación especializada crecieron de 200 a casi 400 en 2024.

Te recomendamos:  

Presenta IMSS Centros de Educación y Cuidados Infantil

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.