IMSS cuenta con avanzadas plataformas de cursos virtuales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha mejorado la educación y el bienestar de sus trabajadores y derechohabientes mediante sus avanzadas plataformas virtuales de cursos: eduTK y CLIMSS, las cuales ofrecen una amplia gama de cursos gratuitos y accesibles las 24 horas del día, mismas que están diseñadas para desarrollar competencias clave en empleabilidad, autoempleabilidad y alfabetización en salud.

José Luis Ramírez Martínez, adscrito a la División de Capacitación y Adiestramiento Técnico de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, indicó que desde el lanzamiento de las plataformas CLIMSS y eduTK, el Seguro Social ha marcado un hito en la educación virtual en México, al superar los estándares de eficiencia terminal de otras instituciones.

En el marco del Día Internacional de la Educación, celebrado anualmente cada 24 de enero, en el último año, el IMSS registró que más de 92 mil personas se beneficiaron de los cursos de eduTK y más de 970 mil de CLIMSS. Y a pesar de la disminución de participantes tras la pandemia, ambas plataformas mantienen un flujo constante.

Ramírez Martínez expuso que eduTK ofrece 46 cursos gratuitos disponibles las 24 horas del día, y abarca temas como inglés básico, programación, administración de proyectos y el ABC del Braille, cursos diseñados para fortalecer las competencias del personal institucional y mejorar sus capacidades en áreas clave como las guarderías y la salud en el trabajo.

Por otro lado, CLIMSS cuenta con 119 cursos masivos que cubren una amplia gama de temas, desde el desarrollo integral infantil y la salud mental, hasta la prevención de adicciones y enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. Esta plataforma fue fundamental durante la pandemia de Covid-19 al ofrecer cursos sobre emergencias sanitarias, envejecimiento saludable, entre otros.

Ramírez Martínez destacó que el éxito de estos programas es evidente y la eficiencia terminal de los cursos es notablemente alta, con un 60 por ciento en eduTK y un 77 por ciento en CLIMSS, con ello se supera ampliamente los estándares de otras instituciones.

Abundó que, para desarrollar estos cursos, el IMSS colabora con las Secretarías de Educación Pública, de Turismo, de Economía, y de Bienestar, así como diversas instituciones. Además, se implementan talleres presenciales de robótica en colaboración con el sistema PrepaTec de Monterrey en Chiapas, Colima, Morelos e Hidalgo.

Te recomendamos: 

Guarderías del IMSS en riesgo de cerrar en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.