IMSS-Bienestar entrará en funciones este 21 de marzo en Sinaloa

Fecha:

CULIACÁN.— El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, informó que será este jueves 21 de marzo cuando el plan de salud IMSS-Bienestar entre en funciones en Sinaloa y en los estados que firmaron el convenio para la federalización de los servicios de salud.

El funcionario estatal señaló que la operatividad de los hospitales y centros de salud que estaban a cargo de la Secretaría de Salud de Sinaloa van a pasar al Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, que será dirigido por Julio Quintero Ledezma.

“La operatividad de las unidades médicas quedan a cargo de la OPD IMSS-Bienestar, es una federalización. Buscamos que sea más eficiente en el tema de que el recurso llegue, que tenga menos trabas para ejecutarse, el presidente incluso nos planteó un programa en el cual el recurso va a llegar directo a la unidad”, apuntó.

González Galindo expresó que la federalización de los servicios de salud es una estrategia interesante, en el que considera que va a ayudar a hacer más eficiente la atención médica a las personas que lo lleguen a requerir en su momento.

La Secretaría de Salud quedará como el órgano rector de la salud en el estado, y será el encargado del trabajo del Hospital Civil, Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones (Ceptca), Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, y otros entes descentralizados.

⇒ Con la consolidación de IMSS-Bienestar se pretende hacer universal el servicio de salud para todos aquellos mexicanos que, por cualquier motivo, no cuenten con derechohabiencia en IMSS o ISSSTE.

Sinaloa fue uno de los primeros estados que firmó el convenio con el IMSS-Bienestar. Entre los avances que se tiene destaca el pago salarial a 2 mil 400 trabajadores mediante este esquema, la contratación de 190 especialistas, y las mil 200 bases que se autorizaron y asignaron el año pasado.

Te recomendamos:  

Plan IMSS Bienestar será aplicado plenamente el 21 de marzo de 2024 en 23 estados: AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Supervisan avances del dragado del Puerto de Progreso, Yucatán

En esta primera fase, correspondiente al dragado del canal principal, los trabajos han superado el 60 por ciento de ejecución.

Más allá del glamour: los riesgos ocultos del turismo espacial

El lado oscuro del turismo espacial: su impacto ambiental, las desigualdades que genera y las polémicas éticas detrás de esta industria

Concierto de Junior H aplazado por coincidencia con partido América Rayados

Junior H reprogramó su concierto del 29 de noviembre en la Plaza de Toros México por instrucción del Gobierno capitalino. La nueva fecha será el 15 de diciembre. Se habilitaron reembolsos y el resto de presentaciones en CDMX se mantienen sin cambios.

Lanza SEP campaña nacional “Lo virtual también es real” para prevenir la violencia digital en el Bachillerato Nacional: Mario Delgado Carrillo

Contará con 16 días de activismo y acciones para 4.6 millones de estudiantes en todos los subsistemas públicos del Bachillerato Nacional para prevenir la violencia digital, informó.