Impulsar transición energética ayudará a reducir costos de producción en el campo, destacan en el Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Gobierno, sector privado y ciudadanía deben generar un vínculo y sumar esfuerzos para resolver los retos que tiene el país en materia de energías y desarrollo, coincidieron el senador José Narro Céspedes, especialistas y representantes de la industria, durante la “Cumbre energética. Alianzas por la energía sostenible y Agenda 2030”.

En el encuentro que se llevó a cabo en la Casona de Xicoténcatl, el legislador de Morena expresó que es fundamental impulsar la autosuficiencia y soberanía alimentaria, junto con el tema energético, y para ello, actualmente en nuestro país se lleva a cabo un proceso para modernizar la generación de energías limpias, lo que permitirá reducir los costos de los alimentos.

Dijo que, al impulsar la transición energética, los distintos pozos de riego que se encuentran en todo el país contarían con energías alternativas para su funcionamiento, y eso permitiría reducir los costos de producción en el campo y, por ende, de los alimentos.

“El tema energético es de los más importantes para el desarrollo de todos los países del mundo, y nuestro país tiene la necesidad de acelerar un cambio a favor de la transición energética”, aseveró.

Beatriz Marcelino Estrada, CEO de Grupo CIITA, dijo que es necesario que desde los espacios legislativos las autoridades, ciudadanía, empresarios y legisladores, se sumen a los esfuerzos que permitan generar una alianza a favor de las energías sostenibles.

El director de Comercio Exterior de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, Luis Fernando Aranda Flores, indicó que nuestro país tiene el compromiso de cumplir con la Agenda 2030, pues funciona como una guía importante para construir políticas e inversiones en materia de “finanzas sustentables”.

Gustavo Vargas Lugo, fundador del Festival IMPULSO, expresó que ante los retos que tiene el país en materia económica, climática y sobre el “nearshoring”, es importante que el sector privado, el gobierno y la ciudadanía, generen un vínculo que permita la materialización de políticas que favorezcan el desarrollo de México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘The Rocky Horror Picture Show’ cumple 50 años de insultos a la pantalla y proyecciones gamberras: así se creó su culto

Hace ya 50 años Brad y Janet, una joven e inocente pareja queriendo refugiarse de la lluvia, llamaron a la puerta de una gran mansión y quiso la casualidad o el destino que todos nosotros entrásemos con ellos aquella noche. The Rocky Horror Picture Show nos cambió la vida.

Aumenta tarifa del transporte público pero prometen mejorar servicio y condiciones laborales

El Gobierno de la Ciudad de México aprobó un aumento de $1.50 a la tarifa del transporte público concesionado, acompañado de medidas de seguridad, capacitación y mejora del servicio para garantizar una movilidad más segura y eficiente.

Operativo en la colonia Doctores libera espacios públicos tomados por franeleros

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó un operativo en la colonia Doctores que derivó en la detención de 15 franeleros y sanciones a vehículos por uso indebido del espacio público, como parte del programa Blindar Cuauhtémoc.