Impulsan reubicación de basurero irregular en Celestún, Yucatán

Fecha:

CELESTÚN.— El Gobierno de Yucatán, a cargo del gobernador Joaquín Díaz Mena, y organizaciones de la sociedad civil unirán esfuerzos para reubicar el basurero irregular de Celestún y proteger sus manglares con acciones complementarias contra la pesca furtiva.

Al respecto, el mandatario estatal destacó que el Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), realiza inspecciones y gestiona la reubicación del basurero irregular de Celestún.

Anunció que se instalará una mesa de trabajo con la Secretaría General de Gobierno y el alcalde de Celestún, Germán Cauich, para encontrar la ubicación más viable para el nuevo sitio de disposición de residuos. Entre las alternativas se contempla un terreno en Kinchil que beneficiaría a ambos municipios.

Además,  el gobernador subrayó que las y los habitantes de Celestún tienen un fuerte compromiso con el cuidado de sus recursos naturales. Mientras que pescadores han solicitado apoyo contra la pesca furtiva, lo que ha derivado en operativos con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Marina.

En un diálogo con el ambientalista Arturo Islas Allende, Díaz Mena destacó que la protección de los manglares y del medio ambiente es una prioridad para la actual administración en Yucatán. 

Todo lo que dañe nuestro medio ambiente, nuestros manglares, no es un problema nuevo; la gente lo conoce desde hace muchos años. Siempre hemos estado a favor de su cuidado”, afirmó el titular del Ejecutivo.

Díaz Mena recordó que nació en San Felipe, un puerto rodeado de manglares, lo que ha marcado su compromiso personal con su preservación. “Hemos luchado siempre, lo hemos hecho en Sisal y lo seguiremos haciendo en cualquier comunidad costera que lo requiera”, agregó.

Destacó que una de las estrategias es coordinarse con el Gobierno de México para construir viviendas detrás de los manglares en puertos y evitar su destrucción por asentamientos irregulares, con ello eliminar el pretexto de la deforestación para edificar.

Te recomendamos: 

Confirman marea roja en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Campeche se consolida en el sector turístico

En el último año, el estado recibió 1 millón 747 mil 57 turistas, lo que representó un incremento del 9.7 por ciento respecto a 2023.

Hice lo que hicieron los Beatles, pero lo hice solo. No tuve a otras dos personas componiendo conmigo: John Fogerty

En una reciente entrevista para promocionar su nueva entrega, el hombre fuerte de Creedence Clearwater Revival situó su lugar en la historia y no se anduvo con pequeñeces.

Yucatán mantiene seguimiento al fenómeno de la marea roja

La revisión de los análisis recientes no muestra cambios significativos en los niveles de marea roja en las costas de Yucatán.

Una película sobre la vida de Sinéad O’Connor está en camino

La biopic relatará los primeros años de carrera de la audaz vocalista irlandesa