Impulsan punto de acuerdo para exhortar a los gobiernos Federal y de Quintana Roo a atender el arribo de sargazo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Arturo Escobar y Vega (PVEM) impulsa un punto de acuerdo para que la Comisión Permanente exhorte al Gobierno Federal y al de Quintana Roo a fortalecer las acciones coordinadas con el propósito de atender y controlar de manera efectiva la problemática derivada del arribo masivo de sargazo a las playas del Caribe mexicano, en el marco del Plan General de Atención al Sargazo.

En la exposición de motivos, explica que para atender el fenómeno atípico del arribo masivo de sargazo el Gobierno Federal diseñó en 2019 una estrategia a través de la cual la Secretaría de Marina, en conjunto con autoridades federales, estatales y municipales y con la participación de la sociedad civil, instrumentó dicho Plan.

El propósito es evitar que el sargazo llegue a la playa mediante la contención de éste, por un lado, en altamar, en puntos específicos determinados mediante estudios oceanográficos y, por el otro, a través del uso de barreras de contención cerca de la playa que permitan confinar el sargazo en aguas someras, señala.

Agrega que el Plan también contempla la limpieza en las playas públicas y privadas y el monitoreo del fenómeno en altamar para conocer con precisión el lugar donde podría impactar, esto a fin de realizar los preparativos necesarios.

Ante el considerable aumento en la cantidad de sargazo que está arribando a las playas del Caribe mexicano en las últimas semanas, estima oportuno el exhorto para hacer frente a esta problemática y evitar que afecte tanto el equilibrio ecológico como la actividad turística de la región.

Precisa que el sargazo en grandes cantidades daña las playas y se convierte no sólo en una amenaza para varias especies marinas, sino también para la actividad turística de la que dependen en gran medida las economías locales.

Subraya que de acuerdo con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México el sargazo podría cambiar definitivamente el tono del mar en los próximos cinco o 10 años debido a los fluidos que expulsa en su proceso de descomposición. Además, la orilla de la playa, que solía ser suave y de color blanco, estará cubierta por el alga seca que al revolverse con la arena adquirirá una textura rasposa y café.

El exhorto, enviado a la Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas para su análisis, también lo suscriben diputadas y diputados del PVEM y de Morena.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Los villanos de Batman más icónicos en el cine y la cultura pop

Descubre los villanos más icónicos de Batman en el cine y la cultura pop. Desde Joker hasta Espantapájaros, conoce su legado en Gotham

El CENART se embarca en el Primer Festival Internacional del Libro de Aventuras

Desde el jueves 18, y hasta el domingo 21 de septiembre, el Centro Nacional de las Artes alberga a 39 editoriales y una gran oferta cultural llena de teatro, música, conversatorios y presentaciones editoriales

Alessandra Rojo lidera homenaje con bandera a media asta en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 40 aniversario del sismo de 1985 con una ceremonia cívica y la participación en el Simulacro Nacional 2025, reforzando la cultura de la prevención y la memoria de los terremotos en la capital.

A 40 años del terremoto, Tlatelolco honra la solidaridad y resistencia ciudadana

La Ciudad de México conmemoró los sismos de 1985 y 2017 en Tlatelolco con un programa cultural que incluyó música, danza y un corto animado, destacando la fuerza ciudadana y la memoria histórica colectiva.