Impulsan mejoras en 433 escuelas de Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, se realizó la entrega de tarjetas del programa “La Escuela es Nuestra” en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis) 112, con el objetivo de fortalecer y modernizar la infraestructura educativa en el estado.

      • Gracias a esta iniciativa, más de 433 escuelas de 88 municipios podrán rehabilitar salones, construir baños, mejorar techos, adquirir mobiliario, ofrecer servicios de alimentación y extender horarios, lo que generará un impacto directo en la calidad educativa de la región.

Durante su discurso, Díaz Mena destacó la relevancia del evento, recordando que, durante su gestión como delegado de la Secretaría de Bienestar, impulsó la inclusión de las preparatorias en el programa “La Escuela es Nuestra”, permitiendo así su ampliación más allá del nivel básico.

Dependiendo del número de alumnos, el recurso asignado va desde 600 mil hasta un millón y medio de pesos, como es el caso de la preparatoria Cetis 112“, señaló el mandatario estatal durante la entrega de tarjetas de este programa social.

Entregan tarjetas de pensión para personas con discapacidad en Yucatán

Ante la presencia de Rogerio Castro Vázquez, delegado de la Secretaría de Bienestar, el gobernador subrayó que esta estrategia otorga autonomía a las comunidades escolares, permitiéndoles atender lo urgente y planificar lo importante con dignidad, como parte del proyecto Renacimiento Maya.

“La Escuela es Nuestra” es mucho más que un programa: es una nueva forma de hacer política educativa, basada en la confianza en las comunidades escolares, porque quienes mejor conocen las necesidades de una escuela son quienes la viven y la cuidan todos los días, afirmó Díaz Mena. 

Por su parte, Castro Vázquez destacó el compromiso de estos comités en la gestión de los fondos y en la mejora de los planteles educativos. “Hoy vemos cómo el presupuesto público verdaderamente se transforma en bienestar: sin intermediarios, sin burocracia y con total transparencia“, dijo. 

⇒ El titular de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), Juan Balam Várguez, exhortó a los beneficiarios a ejercer los recursos con responsabilidad, asegurando su uso transparente y eficaz.

Te recomendamos:

Entregan tarjetas de pensión para personas con discapacidad en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.