Impulsan iniciativa en el Congreso del Estado de México para la protección de la mariposa monarca

Fecha:

Estado de México.- El pasado trece de diciembre fue presentada una iniciativa en el Congreso del Estado de México, por el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, encabezada por el diputado Carlos Alberto López Imm, en la que buscan proteger las rutas de migración y sitios de hibernación de las mariposas monarca, mediante la reforma al Código de la Biodiversidad Estatal.

En el proyecto se solicita que la protección a esta especie se realice más allá de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, y que los lugares sean denominados “paisajes protegidos”, logrando reconocer su importancia ambiental. La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, fue reconocida en septiembre de 1986 en el Diario Oficial de la Federación, es un área distribuida entre las sierras como: Sierra Chincúa, Sierra el Campanario, Zitácuaro Michoacán, y localidades del Estado de México.

Dentro de ellas se clasifican dos áreas de cuidado, conocidas como zona núcleo que es el hábitat principal de las mariposas en la que también se permite la investigación, y la zona de amortiguamiento, que hace referencia al área donde se pueden realizar actividades económicas.

En un comunicado emitido por el Congreso se detalla que la presente iniciativa busca garantizar la supervivencia de esta especie haciendo frente a la desforestación y cambio climático, implementado nuevos sistemas que beneficien a las comunidades locales y con ello al bienestar del planeta.

Además, se considera que durante el periodo de 2022 a 2023, la mariposa monarca solo abarcó el 2.21% de ocupación de las hectáreas de los bosques, lo que demuestra que se redujo el 22% en comparación con la temporada anterior, mientras que de 2023 a 2024 la ocupación se redujo al 0.9 % en los bosques.

AM.MX/ATZ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubren en Yucatán una escultura maya con representación de un “señor anciano”

Especialista hallaron lo que se identificó como un probable marcador a la entrada de un recinto de reunión, en un ejido de Yucatán.

LOS CAPITALES: En México hay mexicanos que no son pobres, pero tiene problemas de hambre: BBVA

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En México -se argumenta en un...

Necesidad de la resurrección de Rusia como gran potencia

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Serbio-Bosnia, Kosovo y las...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano "En la guerra no hay ganadores”: Raman Kenoun ⦁...