Impulsan en el Senado proyecto para atender rezago en materia de vivienda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Laura Iraís Ballesteros Mancilla, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa que tiene el objetivo de atender el rezago que el Estado mexicano tiene para garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible, particularmente para los jóvenes.

El proyecto plantea que se dé preferencia, en el otorgamiento de apoyos y estímulos fiscales, a los proyectos inmobiliarios de vivienda asequible y social de arrendamiento.

La senadora explicó que la iniciativa, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Vivienda y de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, atiende una exigencia y necesidad de millones de personas del país, en especial a las generaciones más jóvenes que han sido excluidas del mercado de créditos a la vivienda.

Ballesteros Mancilla explicó que el proyecto busca promover y crear las condiciones adecuadas para incrementar la oferta de vivienda asequible y propiciar precios accesibles en la vivienda de arrendamiento en las zonas metropolitanas del país, considerando aspectos socioeconómicos de sus habitantes y del mercado inmobiliario.

Planteó reordenar los criterios de vivienda para incorporar tres conceptos: vivienda asequible, vivienda social de arrendamiento y programa de vivienda de arrendamiento asequible en zonas metropolitanas.

Agregó que esta iniciativa busca que se establezca en la ley que se dará preferencia en el otorgamiento de apoyos y estímulos fiscales a los proyectos inmobiliarios de vivienda asequible y social de arrendamiento en las zonas urbanas.

La legisladora precisó que se dará preferencia para fortalecer la política nacional de vivienda con cinco objetivos: generar oportunidades de acceso a la vivienda, digna, adecuada y accesible; impulsar proyectos de reconversión o construcción para vivienda social y de arrendamiento.

Y crear apoyos o subsidios de arrendamiento de vivienda para grupos vulnerables; generar mecanismos para incentivar la oferta de vivienda asequible, social y de arrendamiento; así como establecer el programa de vivienda asequible.

La propuesta se turnó a las Comisiones de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial Vivienda y de Estudios Legislativos, para su análisis y dictaminación correspondiente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.