Impulsan en el Senado creación de estancias para el cuidado de adultos mayores

Fecha:

CDMX.- A fin de fomentar la creación de estancias para el cuidado de personas adultas mayores, que cuenten con personal capacitado, infraestructura, mobiliario y equipo suficiente para brindar estos servicios, la senadora Martha Cecilia Márquez Alvarado enlistó una iniciativa en la Gaceta Parlamentaria del Senado.

La legisladora del PT refirió que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México residen 15.1 millones de personas adultas mayores, equivalente a 12 por ciento de la población total de México.

Sin embargó, destacó que a nivel federal sólo existen seis albergues de servicios geriátricos, ubicados en la Ciudad de México, Guanajuato y Oaxaca, los cuales se encuentran a cargo del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

En ese contexto, enfatizó que la iniciativa tiene el objetivo de incrementar las estancias de cuidados geriátricos y gerontológicos a nivel nacional, así como otorgarle la facultad al INAPAM de generar convenios con universidades públicas y privadas para que puedan recibir prestadores de servicio social en esas áreas medicas especializadas.

La senadora consideró importante retomar los cuidados hacia este grupo de personas, ya que aun mediano plazo la pirámide poblacional se invertirá, y el porcentaje de los adultos mayores se incrementará, por lo que, al elevar esta tendencia y el promedio de vida, aunado a las cuestiones médicas, podría haber una saturación en los servicios de salud.

Márquez Alvarado propuso reformar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, con el propósito de precisar que la familia tiene la obligación de otorgarles una estancia digna, adecuada a sus necesidades y requerimientos, de preferencia en el propio domicilio.

“A menos que obre decesión contraria del adulto mayor o exista prescripción del personal de salud, en cuyo caso los familiares dentro del cuarto grado deberán proporcionar los recursos económicos necesarios para garantizarles la estancia”.

Además, planteó que corresponda a la Secretaría de Desarrollo Social fomentar la creación de estancias para el cuidado para las personas adultas mayores, con personal capacitado, infraestructura, mobiliario y equipo suficiente para su atención; iniciativa que fue turnada a las comisiones unidas de Desarrollo y Bienestar Social, y Estudios Legislativos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Obra El Mago Interno recauda 800 mil pesos para el CEPOSAMI

La conferencia se desarrolló en un escenario de circo con música en vivo, y otorgó herramientas para que las personas desarrollen una vida de paz y tranquilidad.

¡Orgánica Fest llega al WTC este octubre!

Orgánica Fest, la exposición más importante de productos orgánicos...

El umbral de los 30 y lo que la ficción enseña sobre madurez

El cine y las series retratan la crisis de los treinta como una etapa de autoconocimiento, expectativas sociales y búsqueda de autenticidad, ofreciendo personajes que inspiran lecciones de madurez, amistad y reconstrucción personal.

Autores demandan a Apple alegando que la IA se creó con libros pirateados

La demanda alega que Apple utilizó sus obras protegidas por derechos de autor sin autorización ni pago alguno para desarrollar sus modelos de IA.