Impulsan diputados reforma constitucional para prohibir a partidos uso de colores patrios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Limbert Iván de Jesús Interián Gallegos presentó iniciativa con proyecto de decreto en la Comisión Permanente del Congreso, a fin de reformar la fracción XXIX-B del artículo 73 Constitucional, para prohibir el uso de los colores de la Bandera Nacional en emblemas, distintivos y símbolos en general de los partidos y asociaciones políticas.

El legislador de Morena señaló, en su propuesta, que se impedirá también que los colores patrios sean utilizados en cualquier forma de combinación y composición por las organizaciones políticas nacionales y locales.

Reconoció que el uso de los colores de la Bandera Nacional, por parte de partidos políticos, es una práctica antigua. Muchos ciudadanos, dijo, insisten en que se debe legislar en la materia para evitar esa actitud, con el argumento de que el lábaro patrio es el símbolo de todos los mexicanos y no debe ser propiedad de nadie en particular.

Es difícil comprender, abundó, que en democracia un grupo político se adueñe de los colores patrios representando sólo una porción de la población y no a la totalidad de los ciudadanos, cuando México está muy por encima de cualquier partido político.

Dijo que la naturaleza misma de un partido político, que representa sólo una porción del pueblo, hace que sea indebido el uso exclusivo de los colores del Lábaro Patrio en favor de un partido cuando contienden distintas organizaciones políticas, entre las cuales no deben interponerse los tres colores como distintivo exclusivo de uno de ellos para marcar diferencia con los demás.

Recordó que la actual Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales establece los

lineamientos para usar los símbolos nacionales, procurando en todo momento su uso respetuoso y garantizando que se mantengan como emblemas de unidad de todos los mexicanos y se mantengan ajenos a las campañas electorales, a las pasiones y polarización política.

“Nuestra intención legislativa es proponer una demanda histórica y convertirla en un mandato constitucional. Con las propuestas del PAN y PRD en este sentido, dejo en claro que es una propuesta que tiene consenso para hacerse realidad”, puntualizó el diputado de Morena,

La iniciativa fue turnada de manera directa, para estudio y dictamen, a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.