Impulsan diputados iniciativa para que entidades y municipios promuevan la movilidad sustentable

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Francisco Javier Saldívar Camacho, de Encuentro Social, presentó una iniciativa que reforma el artículo 8º y 9º de la Ley General de Cambio Climático, para establecer como atribución de las entidades federativas y municipios promover la movilidad sustentable.

La propuesta, turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales, señala que el cambio climático es uno de los principales problemas ambientales al que debe enfrentarse la humanidad, con significativas y crecientes repercusiones sociales y económicas, y que su origen se encuentra en la emisión masiva a la atmósfera de los denominados Gases de Efecto Invernadero (GEI).

“La actividad de los seres humanos tiene una influencia cada vez mayor en el clima y las temperaturas al quemar combustibles fósiles, talar las selvas tropicales y explotar ganado”, agrega.

Por lo anterior, subraya, urge cambiar el modelo de movilidad en el país, que se basa principalmente en el uso de automóviles; tan solo en 2019, había 42 millones 374 mil 359 vehículos de motor registrados en circulación, lo que contribuye al fenómeno del cambio climático.

Explica que la movilidad sustentable busca proteger a los más vulnerables como peatones, ciclistas o personas con movilidad reducida. Además, dar valor al tiempo empleado en los desplazamientos, reducir los costes socioeconómicos de cada medio de locomoción y garantizar el acceso universal de todos los ciudadanos a los lugares públicos y equipamientos en transporte público colectivo o en medios no motorizados

“Ante esta realidad, urge apostar por la movilidad sustentable que es un modelo de traslado saludable de bajo consumo de carbono que prioriza el elevar la calidad de vida urbana y el bienestar colectivo, así como la creación de espacios públicos confortables que favorezcan la convivencia ciudadana”, añade.

Precisa que corresponde a las entidades federativas formular, regular, dirigir e instrumentar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático. Asimismo, a los municipios formular e instrumentar políticas y acciones para enfrentar al cambio climático en congruencia con el Plan Nacional de Desarrollo; no obstante, es necesario que tengan la atribución de promover la movilidad sustentable.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Critica Claudia Sheinbaum “la maldita deuda corrupta de Calderón y de Peña” en Pemex

Claudia Sheinbaum ratifica mayor austeridad para rescate a Pemex; afirma que hay una deuda responsable

Hasta 5 kg se pueden aumentar durante fiestas patrias: LabDO

Consumo en exceso de grasas y calorías incrementa niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar en la sangre

Morena quita a Gabriela Jiménez de la vicecoordinación en San Lázaro; le dan el cargo a Dolores Padierna

Lo anterior ocurrió la mañana de este martes en una reunión privada que inició en punto de las 10:00 horas.

Sentencian a 19 años de prisión a exsecretario de Educación de Tamaulipas; desvió más de 8 mdp

Una jueza penal sentenció a Mario Gómez Monroy, ex secretario de Educación de Tamaulipas, por peculado y ejercicio indebido.