Impulsa Ricardo Monreal facilitar testamentos a personas con discapacidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de contribuir en la construcción de un marco jurídico que garantice el pleno goce de los derechos de las personas con discapacidad sensorial, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, presentará una iniciativa para eliminar las restricciones que el Código Civil Federal establece a dichos ciudadanos para realizar actos testamentarios y sucesorios.

La iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 1516 y 1517; se adiciona un artículo 1502 bis y un párrafo segundo al artículo 1516; y se deroga la fracción IV del artículo 1502 del Código Civil Federal, busca situar a las personas con discapacidad en un plano de igualdad jurídica cuando realicen su testamento o intervengan como testigos en el otorgamiento del de otra persona.

Asimismo, establece que, cuando el testador sea una persona con discapacidad, se deberá dar lectura a su testamento en el medio que le sea más comprensible, designando una persona de su confianza para ser interpretado y, en el caso de que el solicitante no sepa leer, se dará lectura dos veces al documento: una por el notario y otra por uno de los testigos.

El legislador señala que, pese a los avances de los últimos años en materia de igualdad, algunas leyes vigentes vulneran el ejercicio de los derechos humanos de las personas con discapacidad, por lo que considera impostergable la actualización de nuestro marco jurídico para que los derechos de todas y todos sean respetados en condiciones de igualdad ante la Ley y sin discriminación.

La Cuarta Transformación de la vida pública del país presupone un país más justo y equitativo, y para que ello sea una realidad, se requiere de normas legales con un enfoque de derechos humanos de amplio espectro y progresivo, asegura el senador.

Apunta que se debe poner especial énfasis en revertir las condiciones de marginación y exclusión que algunos sectores de la población han padecido históricamente, producto de atavismos y estigmas frente a características físicas, posición social, escolaridad, religión, idioma, cultura, lugar de origen, preferencia política e ideológica, identidad de género, edad, situación migratoria, antecedentes penales y orientación sexual de las personas.

Nuestra sociedad ha avanzado y ha aprendido a reconocer la compleja situación de vulnerabilidad en la que viven las personas con discapacidad; por ello, en Morena hemos asumido la responsabilidad de construir un México más justo, que sólo será posible haciendo efectivo el respeto de todos los derechos sin distinción hacia las personas, afirma Monreal Ávila.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas