Impulsa la investigación cinematográfica con la nueva obra de PROCINECDMX y UACM

Fecha:

Ciudad de México.- En un esfuerzo por enriquecer la cultura cinematográfica y fomentar su investigación, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), junto con el Laboratorio de Medios Audiovisuales (LaMA) de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), presentó el volumen Cine: Discurso y Estética 2. Reflexiones desde las cinematografías contrahegemónicas en la Feria del Libro 2024 de la UACM.

La presentación se llevó a cabo el pasado jueves 22 de agosto en el Foro Patio Central del plantel Del Valle de la UACM, con la presencia de Cristián Calónico, director general del Fideicomiso PROCINECDMX, Mario Viveros, colaborador de LaMA, y Armando López, profesor del seminario Epistemologías, Estéticas y Poéticas del Cine. El cineasta Carles Asensio moderó el evento.

Durante la presentación, Calónico enfatizó la responsabilidad de las instituciones públicas en ser facilitadoras para la creación y difusión cinematográfica: “Las instituciones públicas debemos ser facilitadores. Ésa es nuestra función, que quien quiere producir un cortometraje o presentar un proyecto tenga las condiciones para hacerlo; que los investigadores puedan publicar sus libros; que los chicos se formen en cuestiones audiovisuales, pues normalmente es difícil entrar a una escuela de cine”.

El volumen es una compilación de 14 ensayos que surgieron del intercambio intelectual entre estudiantes, académicos y cineastas en el seminario Epistemologías, Poéticas y Estéticas del Cine durante su segundo periodo de actividad en 2022. Este libro continúa el trabajo iniciado con Cine: Discurso y Estética. Reflexiones desde la multidisciplina, explorando nuevos horizontes en la relación entre el cine y la reflexión académica.

Mario Viveros, quien contribuyó con un texto sobre el cine libertario de la República Española, dedicó la publicación a la memoria de Abisaí Pérez Romero, un alumno del seminario que fue trágicamente asesinado. Su ensayo es el primero en este compendio.

Por su parte, Armando López ofreció una perspectiva filosófica sobre el cine, afirmando: “El cine es una forma de conocimiento, de recrear la realidad, y una propuesta estética sensorial. Empezamos un seminario que tuvo como vocación la horizontalidad, lo cual nos convierte más en una especie de colectivo que reflexiona sobre el cine”.

En conjunto, los ensayos de este volumen invitan a los lectores a explorar el cine más allá de sus límites convencionales, viéndolo como un medio de resistencia y transformación, además de expresión artística.

La colaboración entre PROCINECDMX y la UACM, iniciada en julio de 2021, ha dado frutos significativos, incluyendo la creación de una plataforma digital para mapear los Espacios Alternativos de Exhibición Cinematográfica en la Ciudad de México. Esta cartografía está diseñada para impulsar proyectos de investigación y fomentar la cultura del cineclubismo.

La versión digital de Cine: Discurso y Estética 2 está disponible para consulta y descarga gratuita en el sitio web de PROCINECDMX, contribuyendo así a la difusión del conocimiento cinematográfico en un ámbito accesible para todos los interesados.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Congreso de Veracruz aprueba la creación del Comité Estatal de Desastres

Por unanimidad, el Congreso de Veracruz aprobó la creación del Comité Estatal de Desastres, con el fin de destinar recursos de manera rápida.

Guillermo del Toro visitará México acompañado de Oscara Isaac y Jacob Elordi para presentar “Frankenstein”

Guillermo del Toro presentará en México su nueva versión de Frankenstein, acompañado de Oscar Isaac y Jacob Elordi. El filme se estrenará en Netflix el 7 de noviembre tras recorrer destacados festivales internacionales y tendrá funciones previas en cines del país.

Invitan al Festival de la Cosecha 2025 en Delicias, Chihuahua

El Festival de la Cosecha 2025 contará con expositores de productos regionales, una granja didáctica, actividades infantiles, y más...

Pide Morena espacios de venta gratuitos para ‘nenis’ en el Buen Fin 2025

Al presentar el punto de acuerdo, la diputada local de Morena, Elizabeth Mateos, recordó que del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo el “Buen fin”, con ofertas en comercios y cadenas comerciales, sin embargo, señaló que pequeños comerciantes, emprendedores de barrio y emprendedoras por internet quedarán excluidas de participar si no pagan espacios en bazares privados.