Impulsa embajador Carlos Joaquín González, el intercambio agroalimentario entre México y Canadá

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de las acciones para la revisión del T-MEC en 2026 y el fortalecimiento de la relación entre México y Canadá, el embajador de nuestro país en dicha nación se reunió con la Asociación de Exportadores Agroalimentarios de Canadá. De acuerdo con la información, la realización de este encuentro estuvo motivada por la idea de avanzar en el Plan de Acción de ambos países para el periodo 2025-2028.

A través de su cuenta de X, la CAFTA, por sus siglas en inglés, agradeció la visita del embajador con su junta directiva. Entre los temas que se discutieron se encuentran las oportunidades de crecimiento del comercio agrícola y agroalimentario.

“Gracias al Embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González, por reunirse con la Junta Directiva del CAFTA hoy. Analizamos las oportunidades para el comercio agroalimentario entre Canadá y México de cara a la revisión del T-MEC en 2026 y la importancia de defender el comercio basado en normas”, indicó la asociación.

En el encuentro participaron representantes de la Secretaría de Agricultura y de la Cancillería mexicana. Estas reuniones aportaron importantes observaciones para las consultas que en materia Alimentaria y Agrícola que se contemplan con miras a la revisión del tratado comercial en 2026.

Por su parte, el embajador Carlos Joaquín González también agradeció la línea de diálogo establecido con los miembros de la CAFTA. Recordemos que el Plan de Acción México–Canadá 2025-2028 busca acciones conjuntas enfocadas en la seguridad, movilidad, bienestar, medio ambiente y desarrollo sostenido en el sector agrícola.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra la UNAM

Las autoridades han citado a los presuntos responsables a declarar para proceder conforme a derecho, informó la UNAM.

Pide Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados corregir la reforma a la Ley de Amparo recién aprobada por el Senado.

A su vez, reiteró que el cambio a la Ley de Amparo mantiene la esencia del recurso, incluso hasta en casos en los que, una persona interponga un amparo hasta frente a una resolución de la Corte pero que, en casos de larga data en temas de fiscales, ya no aplicaría la suspensión provisional.

Más de 15 mil visitantes acudieron a la ‘Semana Yucatán en México’ en su primer fin de semana

La Semana Yucatán en México continuará hasta el 12 de octubre, con una amplia cartelera artística y cultural, y una gran variedad de productos

ASEM celebra diez años de impulsar el emprendimiento en México y anuncia cambio de presidencia

Durante diez años, la ASEM ha impulsado investigación y políticas públicas para mejorar las condiciones para emprender y hacer negocios en México. También ha implementado programas y asesorías para fortalecer la gestión de las empresas. En la Cumbre Emprendedora 2025, se presentó a Juan Carlos Cante como nuevo presidente del Consejo Directivo, quien llamó a trabajar en colectivo, convencido de que solo así es posible construir soluciones reales y un mundo mejor desde el emprendimiento.