Impulsa Claudia Sheinbaum acciones ambientales en Diálogos por la Transformación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Entre las intervenciones, se subrayó la importancia de establecer mecanismos de justicia social que prioricen a los sectores vulnerables y respeten los derechos de los pueblos originarios.

En los Diálogos por la Transformación, se enfocaron en dos ejes relacionados con el medio ambiente: el desarrollo rural y la soberanía alimentaria, así como la soberanía energética para el desarrollo. En el contexto de este último, se llevó a cabo un foro sobre energía, cambio climático y medio ambiente.

Expertos en medio ambiente de diversas asociaciones e instituciones educativas se congregaron para continuar discutiendo sobre la agenda ambiental, convocados el 3 de diciembre por Claudia Sheinbaum.

Los ponentes incluyeron a Jorge Islas, encargado del eje de soberanía energética para el desarrollo; Pedro Álvarez Icaza, especialista en temas ambientales; Jorge Villareal, director de política climática de Iniciativa Climática; José Luís Samaniego, doctor en recursos naturales; y Omar Masera, doctor en energía e investigador SNI de la UNAM.

Durante las intervenciones, se destacó la necesidad de establecer mecanismos de justicia que prioricen a los sectores vulnerables y respeten a los pueblos originarios, así como garantizar la soberanía energética y continuar con la transición energética.

Jorge Villareal elogió la sensibilidad de Claudia Sheinbaum hacia estos temas, reflejada en su programa de acción climática durante su gestión en la Ciudad de México, donde estableció el objetivo de emisión neta cero.

Omar Masera, coordinador del programa nacional de cambio climático y estratégico del CONAHCYT, enfatizó que “sin justicia no hay futuro”, proponiendo que las acciones climáticas se orienten hacia la redistribución y la electrificación del transporte público, dado que los automóviles eléctricos privados aún tienen una alta huella de carbono.

Jorge Islas reiteró que la transición energética debe ir de la mano con la justicia social, el respeto a los pueblos originarios, la protección ambiental y la lucha contra el cambio climático.

El foro de Diálogos por la Transformación contó con la participación de expertos de diversas regiones del país, y próximamente se llevará a cabo un foro regional sobre minería para continuar generando propuestas a través del diálogo entre expertos y la comunidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.