Impugna INE ante el Tribunal Electoral amparos que frenan elección de jueces, ministros y magistrados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Nacional Electoral (INE) impugnó los amparos que fueron emitidos por juzgados de Distrito quienes le ordenaron frenar las elecciones de jueces, magistrados y ministros a llevarse a cabo en junio de 2025.

De acuerdo con el expediente SUP-AG-209/2024, el caso fue turnado al magistrado, Felipe de la Mata Pizaña, quien será el encargado de proponer una solución a la impugnación.

“Acuerdos mediante los cuales las diversos Juzgados de Distrito admitieron demandas de juicio de amparo y concedieron suspensiones provisionales con efectos hacia las actividades que corresponden al Instituto Nacional Electoral, derivadas de la implementación del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025”, precisó el expediente.

En tanto, el Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito, con sede en Colima, confirmó la suspensión otorgada el 24 de septiembre por el juez Segundo de Distrito en esa entidad, Francisco García Contreras.

Los magistrados no hicieron comentarios en la sesión pública, al declarar infundado un recurso de queja de la Presidencia de la República.

“Que el Consejo General del INE se abstenga de implementar el Proceso Electoral Extraordinario 2024- 2025, asimismo no emita acuerdos para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso electoral extraordinario del año 2025″, fue uno de los efectos de la suspensión.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.