Imprescindible asignar más recursos para la protección del patrimonio natural de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Partido Verde en el Senado de la República hizo un llamado para que se le asignen más recursos a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), toda vez que en la última década se le ha reducido el presupuesto a estas instituciones, dañando actividades que están destinadas a asegurar la protección de los recursos naturales de México.

Esta solicitud se presentó en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que en la elaboración de su proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025 considere recursos suficientes para que estas dos instituciones puedan cumplir ampliamente con sus obligaciones legales de protección, conservación y vigilancia del patrimonio natural.

Asimismo, realizó el llamado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el marco del proceso de elaboración del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025 se asignen mayores recursos a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para lograr el cumplimiento de las metas nacionales de la Agenda 2030 y del Acuerdo de París.

De acuerdo con un análisis presupuestal realizado por OCEANA, la reducción del presupuesto de la CONANP y la PROFEPA, ha puesto en jaque actividades del Programa Manejo de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), así como la inspección y vigilancia de plagas, además de la protección a las especies de vida silvestre en peligro de extinción, entre otras.

Cabe destacar que actualmente, la CONANP administra 226 ANP de carácter federal, de las cuales 187 cuentan con una superficie exclusivamente terrestre, 31 cuentan con una superficie terrestre-marina y 8 exclusivamente marina, que juntas representan 93,807,804 hectáreas.

CONSULTA EL PUNTO DE ACUERDO AQUÍ: https://www.senado.gob.mx/65/gaceta_comision_permanente/documento/142829
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Confirma Secretaría de Salud 709 casos de hepatitis C en 2025

Autoridades refuerzan prevención y tratamiento oportuno en Baja California

Venados FC serán embajadores turísticos de Yucatán

Esta alianza representa una oportunidad para atraer más visitantes y consolidar a Yucatán como un destino que ofrece experiencias únicas.

“Leonora” la biopic sobre la artista surrealista llega a cines este septiembre

"Leonora", la película que retrata la vida de la...

La banda colombiana LosPetitFellas trae su magia al Lunario en diciembre próximo

LosPetitFellas regresan a la Ciudad de México el 4 de diciembre en el Lunario del Auditorio Nacional, presentando su nuevo álbum “El Plan Nuestro de Cada Día”. Este concierto marca el cierre de su gira que abarca más de 20 ciudades en México.