Implementarán Pensión Bienestar para Hombres en Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- Derivado de la extensión de programas sociales, se implementará la Pensión Bienestar para Hombres,  para la población de 60 a 65 años, iniciando por los habitantes de Ciudad de México, por decisión de la jefa de Gobierno Clara Brugada, replicado el programa Mujeres con Bienestar, que se está llevando a cabo a nivel nacional.

Con la finalidad de garantizar una mejor calidad de vida para los adultos mayores, y buscando cubrir los sectores más vulnerables, esta nueva pensión será para el género masculino, que todavía no pueden recibir el apoyo de Pensión Universal que reciben los adultos mayores de 65 años.

Este programa buscar ser el pilar para que se implemente a nivel nacional, reconociendo el trabajo de los hombres mayores, de la misma forma en la que se han aplicado programas para las mujeres del sector, así como aplicar la igualdad de género, en conjunto con el gobierno local y federal.

El registro iniciará en enero del 2025 y se podrá llevar a cabo por vía telefónica al número 5589573450, a través de la página oficial del gobierno https://www.sibiso.cdmx.gob.mx/, y de manera presencial a los módulos de atención Secretaria de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México (SIBISO).

¿De cuánto es la cifra de apoyo Pensión Bienestar para Hombres?

Se estará depositando $3000 bimestrales a través del Banco Bienestar, por medio de una tarjeta que solo otorgará el gobierno, sin intermediarios, y de manera gratuita.

Los requisitos son:

  • Tener nacionalidad mexicana de nacimiento
  • De 60 a 64 años de edad
  • Identificación oficial como INE o INAPAM
  • Acta de Nacimiento
  • Comprobante de domicilio que acredite vivir en CDMX

AM.MX/ATZ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.