Implementan Operativo de Invierno ‘Migrante Mexiquense’ en Estado de México

Fecha:

Estado de México. – El Operativo de Invierno continúa en carreras y municipios del Estado de México, inicio el 2 de diciembre y seguirá hasta el 10 de enero, otorga atención en veinte módulos las 24 horas del día. Un sistema en conjunto con la colaboración de instituciones como Secretaria de la Seguridad, Secretaria de Gobierno, Ministerio Público, FGJEM, Secretaria de Salud y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).

El operativo fue inaugurado el pasado 2 de diciembre por el coordinador de subdirecciones metropolitanas de la Secretaría de Seguridad Estatal, Luis Castillo; el coordinador de asuntos internacionales, José Montemayor; la presidenta de la Comisión de Apoyo y Atención al migrante, la diputada Yareli Esparza, entre otros.

José Montemayor destacó que derivado de las instrucciones de la gobernadora Delfina Gómez, buscan atender a este sector y también dio a conocer el tarjetón con el que deberán contar los automóviles con placas foráneas, detalló que los servidores púbicos recibieron capacitaciones por la CODHEM para atender los módulos y dar un buen servicio.

“Aprovecho estos foros para poder pedir de manera enérgica y respetuosa a nuestros presidentes municipales y amigos y aliados, que nos ayuden a bajar a sus policías municipales, este gran mensaje para que podamos trabajar de manera coordinada y podamos servirles y apoyar a nuestros connacionales y hermanos mexiquenses”, comentó José Montemayor.

Los módulos se encuentran en las casetas de la entrada de Toluca, Temascaltepec, Tepotzotlán, Atlacomulco, Tenango del Valle, y en municipios como Acambay, Almoloya de Juárez, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Huehuetoca, San Martín de las Pirámides, Valle de Bravo, Villa Victoria, Villa del Carbón, Ixtapaluca, y Zinacantepec.

Servicios que ofrece el operativo:

  • Asistencia vial
  • Asistencia médica
  • Orientación turística
  • Extensión del programa ‘Hoy no circula’

Cualquier duda se puede comunicar a los teléfonos: 800 6969696 y 8773995005, o al correo electrónico migrantes@edomex.gob.mx, así como mantenerse al tanto de la información emitida por las autoridades en sus redes sociales verificadas.

AM.MX/ATZ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Chico Pardo y familia adquirió el 25% de Grupo Financiero Banamex

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Citi anunció que una compañía propiedad...

Arroyo, el restaurante que magnifica la grandeza mexicana

Adrián García Aguirre / Cdmx *Posee más de ochenta años...

LIBROS DE AYER Y HOY: Trump y el infierno tan temido

Teresa Gil laislaquebrillaba @yahoo.com.mx Que ignorantes las afirmaciones de algunas plataformas...

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

*¿Difamó Carlos Loret de Mola a Pío López? Obvio...