Implementan autoridades de Tlaxcala y Puebla operativo contra la tala ilegal en La Malinche

Fecha:

TLAXCALA, TLAXCALA.- En un esfuerzo conjunto para proteger el medio ambiente y garantizar la preservación de la biodiversidad en el Parque Nacional La Malinche, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Policía de Montaña en coordinación con la Policía Forestal y Guardia Forestal de la Secretaría de Seguridad Publica de Puebla implementaron un operativo de seguridad enfocado en combatir la tala ilegal en esta zona montañosa.

La Malinche, un área protegida de alta importancia ecológica, ha sido objeto de actividades ilegales que ponen en riesgo su biodiversidad y la calidad del aire de las comunidades cercanas. La tala clandestina de árboles afecta no solo a los ecosistemas locales, sino que también pone en peligro el abastecimiento de agua para las regiones aledañas.

En este sentido y gracias a la estrecha colaboración interinstitucional entre los estados de Tlaxcala y Puebla, fuerzas de seguridad, han intensificado los patrullajes en las zonas de mayor vulnerabilidad de la montaña.

Como resultado de estas acciones, durante los recorridos que se llevaron a cabo en el municipio de San Pablo del Monte y la comunidad de San Miguel Canoa, se localizaron 91 troncos de madera que eran utilizados para la producción ilegal de carbón vegetal, actividad que no solo deteriora los recursos naturales, sino que también representa un grave riesgo para la salud pública debido a los métodos inseguros de producción.

La acción conjunta entre las autoridades de ambos estados subraya el compromiso de proteger el medio ambiente ya que estos operativos continuaran de manera indefinida, con énfasis en fortalecer los controles en puntos estratégicos y mejorar la cooperación con las comunidades locales para promover prácticas sostenibles.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, refrenda su compromiso en mantener acciones que permiten la detección de delitos ambientales, así como vigilar de toda incidencia delictiva en reservas naturales de la entidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.

Emite Canadá alerta de viaje para 13 estados de México

La actualización de la alerta de viaje se realizó el 13 de noviembre de 2025 y clasifica los riesgos en cuatro colores: verde, amarillo, naranja y rojo. México se mantiene en amarillo a nivel nacional, indicando precaución general, pero 13 estados fueron clasificados en naranja, lo que implica un riesgo alto y desaconseja viajes no esenciales.

Licencia Permanente seguirá en 2026 con recursos destinados a mejorar movilidad

La Ciudad de México ampliará el programa de Licencia Permanente durante 2026 tras superar 1.3 millones de trámites y recaudar más de 2 mil millones de pesos, recursos que se destinarán a proyectos de movilidad, seguridad vial y transporte público.