miércoles, abril 2, 2025

Implementación del proyecto MUCPAZ en el Estado de México

Estado de México.- El Licenciado Armando García Méndez, presidente municipal de Valle de Chalco, del Estado de México, encabezó la conferencia Instalación de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), acompañado de la Secretaria de las Mujeres de la entidad Mónica Chávez Durán; la diputade Luisa Navarro; el Secretario Alan Velazco; la Secretaria de Atención a la Mujer Angélica López , y la encargada de la Igualdad Sustantiva Alicia Trejo.

Este nuevo sistema tiene el propósito de crear redes de apoyo para las mujeres que habitan la comunidad de Valle de Chalco, mediante un voluntariado para conocer las demandas de este sector de la población, a su vez reconoce el papel en el avance social y económico que desarrollan las mujeres.

En este proyecto se busca capacitar a las mujeres en temas como: liderazgo, empoderamiento, identificación de violencias, desarrollo y acción comunicaría. También se implementa en otros municipios como Chalco, Chimalhuacán, Ixtapaluca, y se planea cubrir todo el Estado de México.

“Nuestro país vive cambios de transformación política y social, gracias al liderazgo, participación, y presencia de miles de mujeres en espacios de toma de decisiones, desde la llegada del gobierno de la cuarta transformación, las mujeres, adolescentes y niñas en toda su diversidad, ocupan un lugar central en la agenda pública de los tres niveles de gobierno”, comento Durán. Durante la conferencia se dio a conocer a las integrantes que conforman MUCPAZ, que viven en la colonia San Isidro, de Valle de Chalco.

Según datos del Instituto Nacional de Mujeres, del año 2022 al 2023 se han creado casi 3000 redes de apoyo, se han fortalecido mas de 200, así como se han creado nuevos 50 planes de acción comunitaria.

AM.MX/ATZ

“Amanecer en la Cosecha” revive Los Juegos del Hambre con nuevo enfoque impactante

La saga de Los Juegos del Hambre se expande con Amanecer en la Cosecha, nueva novela de Suzanne Collins centrada en Haymitch Abernathy. Con adaptación cinematográfica en puerta, la autora profundiza en el poder de la narrativa y la propaganda.

Artículos relacionados