Imparten en Benito Juárez taller sobre Carta de la Tierra

Fecha:

CANCÚN, Q. R..- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, participó en la plática informativa y taller para la adhesión de los municipios de Quintana Roo a la Carta de la Tierra, una declaratoria universidad para proponer una sociedad justa, pacífica y sostenible.

El titular de dicha dependencia, Alonso Fernández Lemmen Meyer, invitó a los asistentes a reflexionar sobre la ética y valores como individuos, gobernantes y ciudadanos para asumir una responsabilidad compartida, que permita tomar decisiones con una visión de crecimiento y desarrollo sostenible y sustentable de la comunidad, ya que éstas tendrán un impacto a nivel global.

Cabe destacar que Benito Juárez es el primer municipio en recibir ese taller desarrollado por la Red Nacional en México para la Carta de la Tierra, que busca motivar un llamado a la acción además de un lineamiento hacia una forma sostenible de vida que puede exhortar al compromiso, la cooperación y el cambio.

En el programa del taller se incluyeron los módulos: La crisis de la civilización, El concepto del desarrollo sustentable y La Carta de la Tierra, dividida en los 16 principios del Desarrollo Sustentable y Valores para la Sustentabilidad, así como El reto y los motivos de éxito para la Carta de la Tierra.

En la ceremonia de inicio del curso estuvieron presentes también el representante de la Carta de la Tierra en México, Mateo Castillo Ceja; la subsecretaria de Política Ambiental de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Graciela Saldaña Fraire; entre otros invitados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan el desfogue de la Presa La Boca, en NL, al superar el 108% de su capacidad

El desfogue se realizó de manera controlada a 29 metros cúbicos por segundo, el cual no representa riesgo para ninguna comunidad.

Oaxaca celebrará el Día de Muertos con más de 140 actividades culturales y artísticas

Más de 140 actividades culturales y artísticas del programa ‘Día de Muertos, la fiesta más viva de todas’ en Oaxaca.

Frutas de temporada: Profeco informa precios mínimos y máximos de guayaba y mandarina

El precio mínimo de la guayaba se ubicó en $18.00 pesos, mientras que el de la mandarina en $30.00 pesos el kilo

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...