Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

Fecha:

● Millones de niñas y niños en su primera infancia en México enfrentan desnutrición o sobrepeso. Según datos de UNICEF el país se encuentra entre los más afectados por la malnutrición infantil a nivel mundial.
● Los 10 finalistas accederán a un programa de aceleración valorado en $500 mil pesos mexicanos, con mentoría especializada, estructura estratégica y alianzas con más de 400 líderes de clase mundial.
● Irrazonables y Fundación CMR unen a emprendedores, corporativos e inversionistas para promover cambios sostenibles en la nutrición y el desarrollo integral de quienes son el presente y el futuro de México.

CIUDAD DE MÉXICO.- Millones de niñas y niños en la primera infancia en México enfrentan desnutrición y sobrepeso, lo que coloca al país entre los principales afectados por malnutrición infantil en el mundo, de acuerdo con UNICEF. Para atender esta problemática, Irrazonables, en alianza con Fundación CMR, impulsa Impacto al Plato, un programa de aceleración que fortalece a startups, ONGs y scaleups capaces de crear soluciones innovadoras que transformen la alimentación y el desarrollo integral de los menores.

Para Raúl de Anda, cofundador y CEO de Irrazonables, comunidad de emprendedores que buscan resolver los Pin***s Problemas Urgentes (PPUs) impulsando el emprendimiento, abordar la malnutrición infantil requiere creatividad, compromiso y colaboración. “Este es el momento en que las ideas se convierten en acción. Impacto al Plato acompaña a emprendedores decididos a cambiar el futuro de millones de niñas y niños. Estamos hablando de soluciones que no sólo alimentan, sino que nutren el desarrollo y el bienestar desde la primera infancia”.

Innovación en acción

Después de un proceso de selección riguroso, fundamentado en criterios estrictos y con plena transparencia, se definieron a las 10 empresas parte de la primera generación:
1. EatCloud
2. Groovies Cereal
3. 2050 Meal
4. Clínicas del Azúcar
5. Biofir Probiotics
6. Zuustento
7. IDINAT LAB INTERNATIONAL GROUP
8. KIIKTER Grupo COR
9. ¡Ala Terra!
10. Nattal

Cada una de estas empresas accederá a un programa de aceleración valorado en $500 mil pesos mexicanos, que incluye mentoría especializada, estructura estratégica y conexiones con actores clave del sector. Durante esta fase, trabajarán directamente con más de 400 líderes de clase mundial, entre los que destacan Lorena Guillé, directora de Fundación FEMSA; y Alejandro Almazán, director de Google Education para Latinoamérica.

“Las empresas seleccionadas avanzarán a la aceleración virtual y culminarán en el Demo Day, donde presentarán sus proyectos. Además, el primer lugar recibirá un premio de $250 mil pesos mexicanos en capital semilla que potenciará su oportunidad de expansión”, explica Raúl de Anda.

Un movimiento que une talento, propósito e inversión

Impacto al Plato busca conectar a emprendedores, corporativos e inversionistas para desarrollar soluciones capaces de mejorar la nutrición infantil en México. Cada startup, ONG y scaleup representa una oportunidad concreta para mejorar la alimentación y el bienestar de los menores del país, con incentivos que refuerzan su capacidad de crecimiento.

“La alimentación en la primera infancia define el desarrollo de millones de niñas y niños. Apoyar y acompañar a estos proyectos fortalece una visión que promueve cambios sostenibles y duraderos en la nutrición y la formación de quienes son el presente y el futuro de México”, concluye Raúl de Anda.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.

¿Realmente estás ahorrando en el Buen Fin o estás cayendo en una trampa? Ofertas reales contra trampas: cómo detectarlas

Cada temporada de descuentos, como el Buen Fin o el Black Friday, representa una oportunidad para fortalecer la inteligencia financiera de los consumidores.

Ponen en marcha jornada gratuita de mastografías en Playa del Carmen

Los interesados ​​deben presentarse con una copia de INE vigente, copia de la CURP actualizada y tener entre 40 y 69 años.