Ilumina tu hogar y cuida tus finanzas con 5 tips de ahorro eléctrico en Navidad

Fecha:

Ciudad de México; 13 de diciembre de 2022.- En temporada decembrina, el consumo de energía eléctrica en el hogar puede incrementar hasta el 30% debido al frío, la reducción de horas de luz natural y el uso de luces navideñas, lo cual puede repercutir en las finanzas de la cuesta de enero.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reporta que el consumo de energía eléctrica por vivienda en México es de 150 a 300 KwH (kilovatios por hora), lo que implica un gasto mensual de $272.5 a $507; no obstante, en diciembre el consumo de luz puede elevarse de 195 a 390 KwH, lo que representa un costo de $354.25 a $676 pesos mensuales.

Por tal motivo, Fernando Alonso, director de Marhnos Hábitat, desarrolladora de vivienda vertical en la Ciudad de México, Estado de México y Jalisco recomienda “adoptar hábitos responsables de consumo eléctrico y usar nuevas tecnologías para ahorrar energía sin sacrificar la decoración luminosa decembrina”.

A continuación, enlistamos los tips que ofrece Marhnos Hábitat para reducir el consumo de energía, proteger tus finanzas, prevenir accidentes en casa y cuidar el medio ambiente:

  1. Mantén el calor interior. Asegura que estén bien selladas y asiladas las puertas, ventanas, techos, paredes, coladeras y lavabos; utiliza cortinas, alfombras y mantas térmicas; y evita el uso de calentadores eléctricos o de combustión que generan CO2 que puede dañar la salud de tu familia.
  2. Controla tu consumo. Usa medidores de consumo eléctrico para conocer el gasto de tus electrodomésticos e instala focos ahorradores con detección de movimiento.
  3. Ilumina con series LED. Ahorran hasta 80% de electricidad y su vida útil es más larga. Colócalas estratégicamente y no uses más de tres al mismo tiempo; enciéndelas sólo por las noches.
  4. Desconecta y ahorra. Si sales de casa no dejes encendidas las series navideñas; si te vas de vacaciones activa sólo los interruptores necesarios y desconecta los electrodomésticos que no sean indispensables.
  5. Revisa y prevén. Protege todas las conexiones de luz contra las inclemencias del clima; revisa tu instalación de luz y corrobora que no tenga fallas o fugas de energía, así evitarás consumos innecesarios y previenes accidentes. Es preferible que esta asistencia la brinde un experto en electricidad.

Con acciones sencillas puedes hacer un consumo eficiente de energía eléctrica para reducir gastos excesivos de facturación, prevenir accidentes y contribuir a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, al mismo tiempo que disfrutas de las fiestas decembrinas con tus seres queridos.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle impulsa la modernización de la fuerza policial de Veracruz

Rocío Nahle entregó 101 patrullas, 250 motocicletas y 41 drones, con una inversión superior a los 200 millones de pesos.

¿Deberíamos temer a la automatización? Lo que dicen los datos

El impacto de la automatización en el empleo genera temor, pero los datos revelan que también abre nuevas oportunidades laborales

Alessandra Rojo convierte a Cuauhtémoc en la alcaldía más feminista de México

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega impulsa políticas feministas en Cuauhtémoc, con resultados como la reducción del 85% en feminicidios, la creación de 365 Puntos Violeta y el fortalecimiento de programas de atención y apoyo a mujeres víctimas de violencia.

Explota departamento por fuga de gas en Tlalnepantla

Se registró una explosión por acumulación de gas doméstico en un apartamento de un multifamiliar del municipio de Tlalnepantla.