Iglesia pide que en 2025 callen las armas en una sociedad herida

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que su «Tregua de Paz» fue ignorada, la Iglesia pidió que en 2025 callen las armas en una sociedad herida.

Lo anterior, a través de la editorial de Desde la Fe, en la que llamó a:

«Todos los actores sociales, gobierno, empresarios, ciudadanos, académicos, comunidades religiosas, personas que creen y que no creen en Dios, a que construyamos en este 2025 un año de esperanza. México lo necesita y se lo merece (…) Que callen las armas, que se acaben las divisiones y seamos artesanos de la paz y constructores de esperanza».

Esto, porque, según la jerarquía católica, el inicio del «Año Jubilar» y 2025:

«Es una enorme oportunidad para una sociedad lastimada por las heridas de la violencia, la depresión, la marginación y múltiples realidades que vivimos».

Esta petición se da luego de que, en los pasados 15 días se registraron casi mil homicidios en el país.

Lo anterior, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que indican que entre el 12 y 27 de diciembre hubo 991 homicidios en todo el país, la mayoría en Guanajuato (129), Sinaloa (80), Estado de México (79), Baja California (79), Michoacán (55) y Guerrero (33).

Según los datos oficiales, en dicho periodo de tiempo hubo un promedio diario de 66.66 homicidios dolosos en el país; los días con más registros fueron:
14 de diciembre, 79
18 de diciembre, 76
19 de diciembre, 76
22 de diciembre, 74

El 4 de diciembre, la Iglesia pidió en voz de monseñor Francisco Javier Acero Pérez, Obispo Auxiliar de Arquidiócesis Primada de México, una “Tregua de Paz” a “nombre de la Virgen de Guadalupe”:

“La propuesta es que a partir del día 12 de diciembre que podamos mostrar al mundo que por medio de la Virgen de Guadalupe, y por medio de esta profunda creencia de todo el pueblo, todos podemos hacer una tregua de paz, todos podemos dejar la comunicación hostil y dejar también las armas por un día”.

Mientras que el 25 de diciembre, Navidad, se dé “la mejor noticia” al mundo, de que en México no hay muertos por la violencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a sujeto en la estación Centro Médico; iba armado

Tras los hechos violentos registrados alrededor de la estación Centro Médico, el STC Metro indicó que se mantendrá vigilancia en las estaciones, trenes y andenes.

El transporte aéreo suma más de 82 millones de pasajeros en 2025 y fortalece la actividad turística en México

Josefina Rodríguez informó que, de enero a agosto, se transportaron 42 millones 156 mil pasajeros en vuelos nacionales regulares, un 3.6% más respecto al mismo periodo de 2024, cuando se movilizaron 40 millones 688 mil. Destacó que, en vuelos internacionales regulares, se registró el traslado de 40 millones 215 mil pasajeros, equivalente a un incremento de 1.7% en comparación con los 39 millones 558 mil transportados en 2024

Cineteca de Chapultepec presenta ciclo especial por el 2 de octubre del 68

La Cineteca Nacional Chapultepec presentará el ciclo "2 de...

‘Imelda‘ se intensifica a huracán categoría 1 en el Atlántico

Debido a su distancia y trayectoria, no representa peligro para el territorio mexicano; pero en su paso por Cuba, Imelda dejó dos muertos.