Ifigenia Martínez deja el PRD; se subordinó a un partido “con principios conservadores”, dijo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de junio (AlMomentoMX).— Ifigenia Martínez, una de las fundadoras del Partido de la Revolución Democrática (PRD), renunció a su militancia al Sol Azteca; criticó que el partido se haya subordinado a un partido “con principios conservadores”, en referencia a Acción Nacional (PAN).

A través de una carta, que difundió a través de sus redes sociales, Martínez formalizó su salida del partido que fundó en 1989. “Lamento reconocer que el partido que fundamos hombres y mujeres, comprometidos con los valores históricos de una izquierda democrática y progresista hoy se encuentre, en mi opinión, en el espectro de un partido consecuente con principios conservadores”, expresó.

Detalló que “son múltiples las decisiones que han agraviado a la militancia en el pasado reciente. Sin duda, la más dolorosa de todas, fue haber aceptado la subordinación al proyecto Presidencial del Partido Acción Nacional”.

Reclamó que el candidato presidencial de la coalición conformada por el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, haya “privilegiado en su campaña más tiempo para las aclaraciones personales, que en la defensa de su proyecto de país”.

“Con profunda pena reconozco que mi militancia en el Partido de la Revolución Democrática ha cumplido un ciclo y por este medio formalizo mi separación de una membresía que mucho valué y por la que trabajamos arduamente juntos con otros distinguidos militantes de la izquierda. Reitero mi compromiso con las causas y banderas de los movimiento de lucha democrática y bienestar social”, finalizó.

Ifigenia Martínez es candidata por Morena al Senado de la República por la vía plurinominal, sin embargo, no había renunciado a su militancia al Sol Azteca.  Es la segunda fundadora que abandona al PRD en la última semana; hace días, Amalia García también renunció a las filas del instituto político tras 29 años de militancia.

García explicó que lo que la llevó a tomar la decisión de abandonar el partido fue que los objetivos que dieron origen al mismo se han desdibujado y sustituido por intereses que tienen que ver más con el beneficio personal.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.