IDINNOV lanza la segunda edición de ‘Revisión sistemática de literatura en ingeniería’

Fecha:

/COMUNICAE/

Ampliada y actualizada. Dirigida a docentes, estudiantes, investigadores y consultores

En un mundo inundado por océanos de datos e información, es cada vez más retador afrontar de forma eficaz, eficiente y reproducible la búsqueda, la evaluación, la selección y el análisis del espacio literario relevante. Este representa lo poco que es vital localizar y comprender, con el fin de identificar condiciones actuales y desafíos de estudio que permitan dar mayor originalidad y valor a los proyectos por emprender.

La segunda edición de Revisión sistemática de literatura en ingeniería provee una metodología para descubrir las condiciones actuales y los desafíos investigativos de temas de interés, posibilitando reproducibilidad, eficacia y eficiencia en la localización y el abordaje del espacio literario relevante.

La articulación secuencial y didáctica de elementos de la revisión sistemática general, con conceptos, métodos, herramientas y casos de la gestión de organizaciones, es el principal diferenciador de este libro, lo que, además de facilitar el entendimiento de los tópicos tratados, potencia las bondades de la revisión basada en evidencia en temas de ingeniería y disciplinas afines.

La primera edición fue publicada en el año 2012, desde entonces, variedad de estudios en pregrado, especialización, maestría y doctorado se han apoyado en la metodología de revisión que propone y desarrolla la obra.

Revisión sistemática de literatura en ingeniería (2a Ed.) está diseñada para docentes, estudiantes, investigadores y consultores que deseen profundizar en el dominio teórico de sus temas de interés, con el fin de formular y desarrollar proyectos académicos o empresariales con mayor pertinencia, originalidad y valor.

El libro está disponible en tres formatos:

En la sección web de la obra se podrá acceder a herramientas de apoyo y descargar el primer capítulo, así como compartir experiencias y lecciones aprendidas: https://www.idinnov.com/rsli/

Vídeos
Revisión sistemática de literatura en ingeniería (RSLI). 2a. Edición

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guardia Nacional disminuye 27% el robo en carreteras y en más del 50% en las autopistas México-Querétaro y México-Puebla

La estrategia “Balam” se implementa desde el comienzo de la actual administración en 22 tramos carreteros de 12 estados. Con operación “Cero robos” el robo a transporte de carga tuvo una reducción del 55% en la carretera México-Querétaro y del 50% en la México-Puebla. En la carretera Mazatlán-Culiacán el robo a vehículos particulares disminuyó en un 46.67%

Agradece Claudia Sheinbaum al pueblo de México por aprobación y reconocimiento internacional a días de rendir su primer informe

Además, aprovechó para reconocer a su gabinete por el trabajo realizado en su primer año de gobierno.

Edomex ampliará la Línea 3 del Mexibús

La ampliación de la Línea 3 del Mexibús constará de una extensión de 3.5 kilómetros y contempla siete estaciones más.

Construirá CFE 2 centrales termosolares en Baja California Sur para beneficiar hasta 200 mil hogares

“Es algo muy importante para el país porque nos ponemos a la vanguardia de las energías renovables”, destacó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. La construcción de las dos centrales termosolares en Baja California Sur tendrán una inversión de 800 mdd