Identifican los restos de Christian Alfonso Rodríguez, uno de los 43 de Ayotzinapa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que la Universidad de Medicina de Innsbruck, en Austria, identificó los restos de Cristhian Alfonso Rodríguez, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Sus restos óseos fueron localizados en noviembre del 2019 en la Barranca de la Carnicería, en Cocula, Guerrero.

  • Con esto, suman tres estudiantes identificados por la universidad austriaca. Los otros son Alexander Mora Venancio y Jhosivani Guerrero de la Cruz.

A más de 5 años de los hechos, “ha sido identificado un resto humano perteneciente a una de las víctimas. Éste, además, no fue tirado ni encontrado en el basurero de Cocula ni en el Río San Juan, tal y conforme a la versión que pública y judicialmente sostuvo la anterior administración.

 “Con este nuevo hallazgo, como lo señaló el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, la ‘verdad histórica’ se acabó”, anunció Omar Gómez Trejo, titular de la Unidad de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, de la FGR.

En conferencia de prensa, el funcionario federal detalló que del 21 al 29 de noviembre de 2019 se hizo la búsqueda en la Barranca de la Carnicería, Ejido de Cocula, en el que se recuperaron 15 indicios, que fueron embalados en el lugar para su procesamiento en presencia de los representantes de las familias.

En febrero de 2020, la evidencia recuperada fue analizada por los servicios periciales de la FGR en presencia de los representantes de las familias y especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense. Se eligieron seis piezas propensos para realizar los análisis genéticos correspondientes.

Ayotzinapa-alejandro-encinas-investigacion

Dichas piezas fueron llevadas, en valija diplomática, por mi persona, en funciones de Fiscal Especial del Caso, al Instituto de Genética de la Universidad de Innsbruck, en Viena. Este laboratorio se especializa en el procesamiento de restos severamente dañados”, explicó. En junio pasado confirmó que los restos pertenecen al estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre.

  • La Barranca de la Carnicería se encuentra a 800 metros de distancia del basurero de Cocula, de donde se crea la narrativa de la “verdad histórica” del caso Iguala.

 

Para mayor certeza, los resultados de Innsbruck fueron analizados por el Equipo Argentino de Antropología Forense, que concluyó de forma coincidente que una de las piezas óseas pertenece a Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, correspondiente a una extremidad inferior”, agregó.

Te recomendamos:

Se acabó la verdad histórica: Gertz Manero

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Apple presenta el nuevo iPhone 17!

Apple presenta el iPhone 17: pantalla más grande, 120 Hz, chip A19, cámaras mejoradas y mayor autonomía en el modelo base de 2025

Línea 1 del Metrobús ahora funcionará hasta la madrugada en fines de semana

La Línea 1 del Metrobús ampliará su horario los viernes y sábados hasta la 01:00 a.m., con intervalos de 10 minutos y tarifa de seis pesos, para atender la demanda nocturna sobre Avenida Insurgentes.

Juzgadores del Poder Judicial irán al ISSSTE; les cancelan el seguro de gastos médicos

El Órgano de Administración Judicial (OAJ) también ajustó los salarios netos mensuales de todos los jueces y magistrados.

¡Histórico! Andrea Becerra logra medalla de oro en el Mundial de Tiro con Arco

Andrea Becerra se convirtió en la primera mexicana en proclamarse campeona del mundo en la categoría de arco compuesto femenil.