Identifican ‘domo de calor’ al norte de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) identificó la formación de un fenómeno conocido como domo de calor al norte México y al suroeste de Estados Unidos. En total, en el mundo se localizaron cuatro domos, los cuales han ocasionado registros récord de altas temperaturas.

Pero… ¿qué es un domo de calor?

Se trata de “un anticiclón o sistema de alta presión que actúa como un domo en la atmósfera. Mientras que el aire caliente asciende en su periferia e intenta escapar, el domo hace que recircule y descienda en su zona central“. Una vez que el aire desciende, se calienta aún más. Si este sistema se mantiene por cinco días o más, puede originar una onda cálida.

De acuerdo con Jeff Berardelli, meteorólogo en jefe de la NBC, el primer domo de calor se encuentra entre México y Estados Unidos; el segundo en el Océano Atlántico Norte; uno más en el Mediterráneo (que afecta desde Marruecos hasta Italia); y el último en el sur de Asia (desde Irán hasta China).

¿Qué es un domo de calor y por qué el norte de México está como olla exprés?

En un comunicado, el Meteorológico Nacional indicó que el domo de calor (sistema de alta presión) está posicionado en niveles medios de la atmósfera; su presencia ocasionará este martes un ambiente vespertino de muy caluroso a extremadamente caluroso en entidades del noroeste, norte y noreste del territorio mexicano“.

Por ello, para este martes se esperan temperaturas máximas superiores a 45 grados en Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. “Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar e hidratarse adecuadamente”.

A finales de junio, este fenómeno “envolvió” partes del sur y el centro-norte de Estados Unidos, ocasionando la muerte de 13 personas en Texas y una más en Luisiana. El domo de calor avanzó hacia el este de Estados unidos y se pronosticó que cubriera Virginia, Maryland, las Carolinas, Tennessee, Kentucky y Virginia Occidental en la primera semana de julio, pronosticándose temperaturas máximas de hasta 44 grados en algunas zonas.

Te recomendamos:  

Se incendia tienda de ropa en el centro de Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acuerdan México y Estados Unidos nuevas estrategias para enfrentar desafíos en la frontera y contra el crimen organizado

Tras sostener una reunión con el gobierno de México, el secretario estadounidense refrendó su compromiso para mantener la relación bilateral

Más allá del reloj checador: cómo la semana laboral de 40 horas redefine el trabajo en México

La reforma abre un debate sobre productividad, bienestar y competitividad, con un plan de transición que marcará el trabajo de millones hacia 2030. Más allá de recortar tiempo en oficina, la reducción de la jornada impulsa a las empresas a repensar su cultura de trabajo, integrar tecnología en RRHH y responder a las expectativas de las nuevas generaciones de talento.

Anuncian inversión millonaria para renovar 250 kilómetros de calles en la capital

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció un programa de repavimentación de 250 kilómetros de vialidades primarias, con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos, para mejorar la infraestructura afectada por las lluvias.

La educación sexual también se disfruta: JOYclub ofrece cursos sin censura

Porque nadie nace sabiendo, pero todos podemos aprender a disfrutar mejor. Informarse de manera adecuada y real es el primer paso para reconocer los deseos propios y del otro para disfrutar de la sexualidad de una forma más auténtica.