Identifica GACM tres errores de la ASF que explican más del 75% de la diferencia en costo de cancelación del aeropuerto en Texcoco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El costo de cancelación de la construcción del aeropuerto en Texcoco calculado por GACM representa una tercera parte de lo señalado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su informe publicado el pasado sábado 20 de febrero, de la Auditoría de Desempeño 1394, correspondiente a la revisión de la Cuenta Pública 2019 realizada a Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM).

El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) ha entrado en contacto con la ASF y en breve se espera la realización de las mesas de trabajo para su análisis.

En la revisión hecha por el GACM de este informe, se han identificado tres errores principales que explican más del 75 por ciento de la diferencia:

La ASF consideró como gasto el monto del financiamiento no utilizado y disminuido de la deuda original, así como el pago futuro de la deuda remanente por 4 mil 200 millones de dólares.

El monto del costo financiero futuro por el pago de los intereses de la deuda, presentado por la ASF, es muy superior al calculado por GACM, lo que puede derivarse de la metodología y/o los factores de cálculo empleados en cada caso.

Finalmente, la auditoría realizada no toma en cuenta los ingresos financieros por 14 mil 500 millones de pesos (mdp), así como los potenciales derivados de la venta del material inventariado y las donaciones realizadas a diversas dependencias del gobierno federal, ambas por 10 mil mdp.

Por ello, el GACM reitera su voluntad y compromiso de entregar toda la información requerida por la ASF, para no dejar lugar a dudas sobre el costo de la cancelación de la construcción del aeropuerto en Texcoco.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada envía mensaje solidario ante el acoso hacia la Presidenta

Clara Brugada expresó su apoyo a la Presidenta ante un acto de acoso y reafirmó el compromiso de la Ciudad de México con la cero tolerancia a la violencia de género, bajo el mensaje “Si tocan a la Presidenta, nos tocan a todas”.

Presenta Claudia Sheinbaqum denuncia por acoso y lanza mensaje sobre la violencia contra mujeres en México

Claudia Sheinbaum presentó una denuncia por acoso señalando que si eso le pasó como presidenta, qué le puede pasar a las mujeres de México. Claudia Sheinbaum recuerda que uso de las imágenes de su acoso es revictimización

Congresista de Florida acusa a México de financiar a Cuba y colaborar con cárteles

En la misiva, fechada el 30 de octubre, Giménez urge a los secretarios Scott Bessent y Marco Rubio a garantizar que los intereses económicos y de seguridad nacional de Estados Unidos “estén plenamente protegidos” durante la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).