Ichkabal abrió sus puertas como zona arqueológica en Quintana Roo

Fecha:

CHETUMAL.— Luego de dos años de diálogo fructífero y trabajo coordinado entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y autoridades ejidales, este domingo 12 de enero se abrieron las puertas de la Zona Arqueológica de Ichkabal, en Quintana Roo.

⇒ Esta apertura, derivada de la aplicación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), eleva a 194 los sitios patrimoniales de origen prehispánico habilitados para su visita pública en nuestro país.

Esta apertura se alcanza igualmente tras la concreción, el 10 de enero, de un Convenio de Ocupación Previa sobre 113 hectáreas suscrito entre el INAH y autoridades ejidales; dicha superficie incluye el área nuclear de Ichkabal, cuyo nombre maya se traduce al español como ‘entre bajos’.

Como sitio arqueológico, Ichkabal fue registrado el 30 de enero de 1996. A partir de los años 2000, el INAH ha realizado diversas labores enfocadas en la prospección arqueológica, limpieza, conservación y restauración de estructuras monumentales, restos de estuco y pintura mural.

Entre los años 200 a.C., y 200 d.C., la urbe tuvo un papel fundamental en el desarrollo del estilo arquitectónico conocido como Petén. Fue contemporánea de grandes capitales como Calakmul y Tikal –en los actuales territorios de Campeche y Guatemala, respectivamente–, con las que compartió el apogeo civilizatorio del Clásico maya (200 a 600 de nuestra era).

⇒ Se distingue por contar con estructuras particularmente altas dentro de esta región cultural, muchas de las cuales superan los 40 metros de altura, y que comúnmente se agrupan en conjuntos triádicos.

Ichkabal se ubica al sur de Quintana Roo, a 40 kilómetros de la cabecera de Bacalar y de la Laguna de los Siete Colores, así como a 75 kilómetros de Chetumal. Su camino de acceso, que consta de 23 kilómetros, está recién construido y se puede llegar a él partiendo de las estaciones del Tren Maya de Bacalar y Chetumal.

Los horarios de esta nueva zona arqueológica, cuyos primeros visitantes fueron turistas procedentes de Guanajuato, son de lunes a domingo entre las 8:00 y las 17:00 horas, con un último ingreso a las 16:30 horas. Las y los bacalarenses podrán ingresar todos los días de manera gratuita.

Te recomendamos: 

INAH y Bacalar firman convenio para abrir Ichkabal al mundo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más oportunidades para jóvenes: 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025, anuncia Mario Delgado

El titular de la SEP informó que también se ampliarán 33 planteles de Educación Media y se reconvertirán 35 secundarias en planteles de bachillerato. En la presente administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó construir cada año el mismo número de planteles de bachillerato, comentó

Veracruz está de pie y saliendo adelante: Rocío Nahle

 “Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie", afirmó la gobernadora de Veracruz.

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.