Iban Wallet se establece en México y busca talento

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre (AlMomentoMX).—  En los últimos meses se ha escuchado mucho sobre las Fintechs y los neobancos y la manera en la que están rompiendo con los esquemas de la banca tradicional, ya que actualmente existen plataformas que otorgan préstamos con intereses más accesibles, así como tarjetas de crédito e inversiones con mejores tasas de rendimiento.

Es gracias a la digitalización, que este tipo de propuestas son posibles, ya que al no contar con la infraestructura pesada de un banco y evitar temas burocráticos, las Fintech permiten hoy en día dar un servicio 24 horas más personalizado y con mejores condiciones para los clientes.

A su vez, estas startups, le están apostando a nuestro país como base para su establecimiento en América Latina generando más empleos para los mexicanos. Un ejemplo de ello es Iban Wallet, la cual tendrá su lanzamiento oficial el próximo 12 de septiembre en México y que se encuentra buscando cubrir más de 50 plazas durante este mes. Si bien, el perfil de una startup es más hacia lo tecnológico, Iban Wallet está buscando asesores patrimoniales y gerentes patrimoniales, cuya trayectoria sea financiera ya que ésta startup ofrece la posibilidad de obtener una tasas de entre el 2.5% al 6 % de interés anual en pagos diarios. Es decir, se abre una cuenta gratuita, se ingresa el dinero para ahorrar y todos los días se puede ver cuánto se está ganando. Si es necesario sacar el dinero, se puede hacer sin la espera de un plazo.

Asi es que si alguien de nuestros lectores está interesado, envíen un correo a press@ibanwallet.com con su CV y nos cuentan qué tal está esta nueva Fintech.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.