IA cuida la cadena de suministro de Unilever

Fecha:

/COMUNICAE/

Unilever incorpora sistemas de telemetría facial para la detección de señales de fatiga y conductas de riesgo en los operadores, que son procesadas mediante IA

Unilever da a conocer que en alianza con Dedicated Transportation Inc. (DTI), empresa líder de autotransporte, han implementado el uso de la tecnología Driver Coach, plataforma basada en inteligencia artificial (IA), cuyo fin es monitorear flotillas y conductores 24/7, a través de una cámara ubicada en el parabrisas de los vehículos, que detecta incidencias que representen siniestros potenciales para los ocupantes.

Con la seguridad como una de sus principales prioridades, la empresa de consumo con más de 6 décadas en México, invierte e implementa nuevas tecnologías, entre las que destaca la IA, para salvaguardar a sus colaboradores y hacer cada vez más segura la cadena de suministro hasta la llegada de sus productos a millones de hogares todos los días.

Driver Coach impulsa la correcta colocación del cinturón de seguridad y detecta si el conductor está sufriendo de distracciones derivadas del cansancio y otros factores, para alertarlo y que pueda corregir la incidencia de manera adecuada y de bajo riesgo para los operadores.

Juan Carlos Parada, director global de Supply Chain para Unilever, junto a Octavio Pacheco, fundador y director general de DTI, y numerosos colaboradores en el Centro de Distribución Unilever (CDU) ubicado en Tultitlán, Estado de México, dieron el banderazo para la implementación de Driver Coach e inauguraron las primeras unidades equipadas con estas asistencias.

“Impulsar la tecnología es esencial para las operaciones, ya que permite regresar de manera segura a los hogares de los usuarios. Trabajando de la mano con DTI, Unilever tiene el compromiso de proveer mayor seguridad a los conductores, evitando cualquier siniestro y facilitando la labor de los colaboradores”, afirmó Juan Carlos Parada.

Unilever también incorpora sistemas de telemetría facial para la detección de señales de fatiga y conductas de riesgo en los operadores, que son procesadas mediante IA y que generan alertas para que la central de monitoreo active los protocolos establecidos.

Sin duda, los retos logísticos se enfocan en dar una respuesta ágil a la demanda cambiante del mercado a través de estrategias que permiten atender de mejor manera a los clientes. Las alianzas estratégicas con socios como DTI, permiten a Unilever darle prioridad a la seguridad en sus operadores y productos, generando confianza en sus colaboradores y consumidores, al reducir los riesgos en los traslados.

Acerca de Unilever
Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 37 Agencias de Helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, entre otras.

Para más información acerca de Unilever y sus marcas, se puede visitar: www.unilever.com y www.unilever-northlatam.com/

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Desaparece Bertoldo Panteleón Estrada, párroco de Mezcala, Guerrero; Diócesis pide ayuda

Ya han solicitado a las autoridades civiles que activen el protocolo de búsqueda y localización del padre Bertoldo Pantaleón.

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

El documental Perseverancia, dirigido por Juan Carlos Martín, explora la vida y obra del pintor cubano Tomás Sánchez, destacando su espiritualidad, su legado artístico y su conexión entre el arte, la contemplación y la naturaleza. Estreno el 6 de noviembre.

Recomienda OMS vacunar a grupos vulnerables contra gripe aviar

Esta sugerencia surge tras una serie de reuniones celebradas entre el 22 y el 25 de septiembre, en las que los expertos analizaron la situación global de la inmunización y las estrategias necesarias para fortalecer la protección sanitaria mundial.

Más yucatecos recuperan la vista gracias a las cirugías extramuros

Las Cirugías Extramuros no solo restauran la salud física, sino que devuelven libertad, confianza y esperanza a las personas.