jueves, abril 10, 2025

I Congreso Internacional de Etno y Arqueomusicología

La Esquina del Blues y otras músicas
Por: Sandra Redmond
CIUDAD DE MÉXICO.- Bajo el lema “hacia un paradigma interdisciplinario en América”, los días 15 al 17 de julio se realizará el I Congreso Internacional de Etno y Arqueomusicología en homenaje a los maestros Leo Brouwer y Daniel Alomía Robles.

Este evento, organizado por la Licenciatura en Música Autóctona, Clásica y Popular de América de la Universidad Nacional de Tres de Febrero de Argentina y la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles, de Huánuco, Perú, ofrecerá durante tres días, ponencias, talleres y conferencias de musicólogos, etnomusicólogos, arqueomusicólogos, antropólogos, sociólogos, músicos, compositores e intérpretes de todo el mundo. Cada jornada concluirá con un “Festival Musicológico” en el que participarán artistas de diferentes partes del planeta. culos relacionados

El acceso al congreso es gratuito, y se realizará de manera virtual por lo que los interesados podrán ingresar al siguiente enlace vía Zoom: https://us02web.zoom.us/j/83096952267?pwd=VUxHbW9ZaHR3Q1JhS1ZXaFVIZk94QT09, ID de reunión: 830 9695 2267 y Código de acceso: 918837. También se podrá seguir la transmisión de las actividades vía streaming y participar del chat en los canales de YouTube de la UNTREF: www.youtube.com/user/canaluntref y de la UNDAR: www.youtube.com/channel/UCeXiFnDLERtWXHH7cn8fpqg/featured

Cabe señalar que la temática del congreso es muy amplia y abarca aspectos entomusicológicos, arqueomusicología, organología y estudios sobre instrumentos musicales y artefactos sonoros, algunos en proceso de desaparición; laudería y etnolaudería, música medieval, educación, epistemología y pedagogía musical, estudios sobre el patrimonio sonoro y musical, etnomusicoterapia y terapia digital, experimentos acústicos, interpretación de instrumentos prehispánicos y

Para el jueves 15, en el Festival Musicológico se contará con la participación del grupo mexicano Tribu, así como con agrupaciones procedentes de España, Hong Kong, Mali, Rusia y Argentina. El viernes 16 habrá compañías musicales de Perú y Argentina, mientras que el sábado 17 además de las conferencias programadas, se realizarán los homenajes respectivos a Daniel Alomía Robles y Leo Brouwer. Todas las actividades tendrán lugar de las 11 a las 22 horas (horario de Argentina).

En este congreso se darán cita músicos, compositores, intérpretes y expertos, investigadores, sociólogos, musicólogos, antropólogos, etnomusicólogos, arqueomusicólogos de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, Italia, Mali, México, Perú, Rusia, Singapur y Venezuela. Entre los más destacados expertos que fungirán como ponentes destacan el musicólogo y creador de Asean Traditional Orchestra e integrante del Consejo Internacional de Música Tradicional (ICTM) de la UNESCO, Joe Peters.

También participarán el referente de la música celta, el gaitero Carlos Núñez; los fundadores del Grupo Tribu de México, Alejandro Méndez Rojas y Ángel Agustín Pimentel Díaz; la directora del Centro Internacional de Música Medieval, Mara Aranda; la ex vicedirectora del Conservatoire National de Musique de París y de la Comisión Directiva del European Music Council, Gretchen Amussen; el investigador del Museo Chileno de Arte Precolombino y autor de libros sobre la Música Mapuche, José Pérez de Arce; la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías (OIANT) de la UNTREF y el dúo Jota Martínez, entre otros.
La inscripción al congreso es gratuita y debe realizarse en la siguiente liga:
https://bit.ly/3jqk4Mt
AM.MX/fm

¡Ven con tu familia! Este 30 de abril proyectan Flow gratis en el Zócalo

La Ciudad de México proyectará gratuitamente la película animada "Flow" el 30 de abril en el Zócalo capitalino. La función inicia a las 19:00 horas y forma parte de las actividades culturales por el Día del Niño. Entrada libre para todo público.

Artículos relacionados