Huracán ‘Estelle’ se debilita a tormenta tropical

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Estelle se debilitó de huracán categoría 1 a tormenta tropical durante la madrugada de este martes; su centro se localizó aproximadamente a 690 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y continúa alejándose del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

⇒ De acuerdo con el reporte de las 04:00 horas, el ciclón se desplazaba a hacia el oeste a 20 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de 120 kilómetros por hora. Estelle no genera riesgo para el territorio mexicano.

La circulación de la tormenta tropical “refuerza la entrada de humedad hacia el occidente del país, generando lluvias muy fuertes en Nayarit y Jalisco; así  lluvias fuertes en Sinaloa, Durango, Zacatecas y Baja California Sur. Además de rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora y oleaje de uno a tres metros de altura en costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

Se espera que Estelle continúe como tormenta tropical hasta el jueves 21 de julio, cuando podría perder fuerza nuevamente y se degrade a baja presión remanente; ello ocurriría a mil 165 kilómetros al oeste-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur.

Estelle se convirtió en depresión tropical el pasado viernes por la mañana y se fortaleció en una tormenta durante la noche. El sábado por la mañana, el fenómeno tenía vientos máximos sostenidos de 110 kph (70 mph), dio a conocer el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, y fue hasta el domingo que alcanzó la categoría 1 de huracán.

Ante ello, las autoridades recomendaron extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, además de atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Te recomendamos:  

Huracán ‘Estelle’ provocará lluvias intensas en Sinaloa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bloquea SAT transferencias con “palabras prohibidas”: alerta por frases que harán fallar depósitos

La decisión ha generado preocupación entre ciudadanos y pequeños comerciantes, que temen que operaciones cotidianas sean rechazadas por contener términos aparentemente inocuos.

El mar es un pixel llega a Teatro UNAM con una historia inquietante

El Teatro UNAM presenta El mar es un pixel, obra escrita y dirigida por David Gaitán que combina verso, humor y crítica social para reflexionar sobre el honor, la tecnología y la exposición pública en la era contemporánea.

Innovación tecnológica impulsa agricultura en el Edomex

El evento buscó promover tecnologías agrícolas y prácticas sostenibles, fortaleciendo la producción y avanzando hacia la soberanía alimentaria.

Energía que protege vidas: CFE se viste de rosa en el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

El chequeo anual es una herramienta fundamental para detectar oportunamente diversas enfermedades, incluido el cáncer de mama. El IMSS instaló un mastógrafo a la entrada de las oficinas nacionales de la CFE para que las trabajadoras puedan revisarse