Humedales mexicanos podrían ayudar a combatir cambio climático

Fecha:

Baja California, 08 de marzo (AlmomentoMX/Conacyt).- La capacidad de los humedales mexicanos para almacenar carbono será evaluada por el Instituto de Ecología (Inecol) y la Universidad de Nottingham del Reino Unido.

El objetivo es conocer las posibilidades ambientales de estos organismos al aminorar los efectos del cambio climático, para ello se harán mapas de los humedales de Tabasco, Veracruz y Chiapas mediante imágenes satelitales.

El proyecto es financiado con recursos del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación del Conacyt, así como por el Fondo Newton Fund del Reino Unido.

“La metodología pretende demostrar que podemos generar mapas; con la verificación de campo, el gobierno y la sociedad podrán definir cuáles humedales son valiosos desde el punto de vista de captura de carbono”, señaló Patricia Moreno, investigadora del Inecol.

La investigación también contará con la colaboración de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y el Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad en el Sureste (CCGSS).

Los cuerpos identificados como potenciales absorbentes del elemento deberán protegerse más de la industria turística, incluso se considera pagar a las comunidades que los conservan y cuidan, debido al servicio ambiental que esto representa.

“Hay dos formas de bajar las emisiones de carbono: una es desarrollar industria limpia y esto representa un cambio costoso en las formas de producir; otra es tener más emisiones almacenadas en humedales”, recalcó Moreno.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Naasón Joaquín García se declara no culpable en corte de Nueva York

Naasón Joaquín se declaró inocente de los cargos que se le imputan, incluyendo crimen organizado y tráfico sexual.

Asiste Enrique Vargas del Villar al Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez

En su calidad de representante mexiquense en la Cámara Alta, el legislador destacó la importancia de mantener el diálogo institucional y de respaldar todas aquellas acciones que impulsen el desarrollo del estado, sin importar las diferencias partidistas.

Actividad Económica de México cayó 1.2% en julio: IGAE

El Indicador Global de Actividad Económica retrocedió debido principalmente a la contracción de los tres grandes sectores que lo integran.

Invierten más de 3 mil mdp en obras públicas para los 17 municipios de Tabasco

Además de la obra pública, el Gobierno de Tabasco impulsa también la preservación y rescate de la cultura y las artes.