Hugo López-Gatell, informó que 32 entidades del país muestran una “reducción drástica” de la pandemia de COVID-19.

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, presentó las “curvas epidemiológicas” de cada entidad, en la que se demostró el número de contagios y las defunciones registradas desde que comenzó la pandemia del virus SARS-CoV-2.

Aseguró que las entidades de México ya se encuentran de salida, con respecto a la pandemia de COVID-19 y la cuarta ola protagonizada por la variante Ómicron.

En las 32 entidades federativas se registró la primera curva plana, la segunda pequeña, igual que la tercera, mientras que la cuarta curva, la que representa la ola de contagios por Ómicron, se mostró grave; sin embargo, la mortalidad presentó un descenso.

Además, detalló que la diferencia que se ve en cada estado respecto a la curva epidemiológica es porque la presencia de la epidemia no se dio al mismo tiempo en todas las entidades, además que cada gobierno estatal tomó las decisiones de implementar o no la estrategia nacional.

“Recordar que cada autoridad sanitaria está representada por gobiernos de las entidades. Las decisiones de implementar estrategia nacional quedaron sujetas a autoridades sanitarias estatales. Hay que tomar en cuenta que impacto directo tuvo que ver con eficiencia de autoridades estatales implantaron”, afirmó el subsecretario.

Por otro lado, destacó que la Ciudad de México presenta un claro descenso de la pandemia y es una de las entidades con el número más bajo en defunciones. “Es la que más tuvo retos en el manejo de la epidemia, pero tiene el programa más amplio de salud en la localidad”, destacó López-Gatell.

“Las 32 entidades federativas con una reducción drástica de la epidemia, prácticamente de salida, en todos los casos y con reducción también muy significativa de las defunciones”, indicó Gatell en el Pulso de la Salud de este martes desde Palacio Nacional.

Indicó que, pese a que la cuarta ola de COVID-19, fue la más grande en el número de casos ante la variante ómicron, la hospitalización no superó el 50%, gracias al esquema de vacunación, que están por alcanzar las 180 millones de dosis aplicadas.

Dosis aplicadas: 178 millones 641 mil 032
Total de personas Vacunadas: 85 millones 060 mil 320, 86 % de la población
Personas mayores de 18 años vacunadas: 80 millones 420 mil 507
Personas de 14 a 17 años vacunadas: 4 millones 639 mil 813
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura obras dentro la Reserva de la Biósfera Ría Celestún

Se realizaron obras y actividades en el ecosistema costero sin acreditar la autorización correspondiente ante la Profepa.

¡El SAT va tras los adultos mayores!

Visitará hogar por hogar para comprobar un único requisito en todo el país

DIARIO EJECUTIVO: EU depende cada día más de la izquierda

Roberto Fuentes Vivar · Necesita cada vez más importaciones de...

LOS CAPITALES: En relación a México: unos cuantos ven el vaso medio vacío, otros -los más- medio lleno

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Mientras algunos ven un México en...