Hugo López-Gatell declara el fin de la pandemia de Covid-19 en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, anunció el fin de la pandemia por Covid-19 en México gracias a que se cumplen con las condiciones necesarias para levantar las medidas de emergencia sanitaria.

Aseguró que México continuará monitoreando el SARS-CoV-2 pero ya sin el contexto de una emergencia sanitaria, la cual fue declarada en marzo de 2020.

El anuncio del Gobierno de México llega 4 días después del posicionamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), institución que dijo que el coronavirus se encuentra “suficientemente controlado” en distintos índices.

Desde el inicio de la pandemia por Covid-19 y hasta la fecha, el Gobierno de México registró 333 mil 950 muertes relacionadas con el virus.

“Dado que se cumplen las características que ha considerado la OMS para suspender la emergencia de salud pública y de interés internacional también se ha tomado esta decisión para el país”.

Asimismo, indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) firmó un decreto que pone fin a la vigencia del decreto original del 23 de marzo de 2020 en el que se estableció la situación de emergencia sanitaria asociada a COVID-19.

En ese sentido, tendrán que darse por fianlizadas las vigencias de los distintos acuerdos emitidos.

López-Gatell detalló que las características que México cumple son las mismas que señala la Organización Mundial de la Salud (OMS):

Reconocimiento de que existe una tendencia decreciente, contínua, de las distintas consecuencias de la epidemia: los casos, las hospitalizaciones, las defunciones asociadas con la infección por SARS-CoV-2.

En las poblaciones humanas se han alcanzado altos niveles de inmunidad, ya sea por infección o por vacuna, o ambas.

Que las variantes actuales del virus SARS-CoV-2 son variantes menos virulentas, es decir, tienen menor capacidad de causar daño grave.

El manejo clínico, el tratamiento de las personas enfermas ya tienen una mejor capacidad, no solamente por la existencia de algunos medicamentos, sino también por cambios en la práctica para tomar mejores decisiones.

Lo anterior sucede después de que el viernes la Organización Mundial de la Salud levantó la emergencia internacional por la pandemia del virus SARS-CoV-2, misma que estaba declarada desde el 30 de enero de 2020.

En este escenario, México ha registrado una notable reducción de casos graves y fallecimiento por COVID, tal como sucede a nivel global.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Productores agremiados a UNTA participarán en paro nacional de trabajadores agrícolas y bloqueos de carreteras en demanda de precios justos

El mensaje directo a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de parte del dirigente de la UNTA, Álvaro López Ríos, “si quiere paz y seguridad para todo México y su población, el diálogo debe ser directo con todos los involucrados, no debe excluir a nadie y, con ello demostrar que está cerca del pueblo como en reiteradas ocasiones lo ha expresado en discursos políticos”.

Asesinan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

El crimen del exalcalde se da en medio de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al puerto de Veracruz.

Gobierno de México entregará 6 mil 401 viviendas este año como parte del programa vivienda para el bienestar: Sedatu

Entre noviembre y diciembre de este año Infonavit entregará 4 mil 871 en 19 estados y la Conavi, mil 530 en nueve entidades

Alcaldía Cuauhtémoc reúne a cientos de jóvenes en emotivo sorteo del SMN

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó el sorteo de cartillas del Servicio Militar Nacional para la clase 2007 y remisos, con la participación de cientos de jóvenes y un llamado de la alcaldesa Alessandra Rojo a fortalecer disciplina, compromiso y valores cívicos.