Hughes prueba con éxito la conectividad 5G con backhaul satelital

Fecha:

Germantown, MD, 28 de junio de 2022 –Hughes Network Systems, LLC(HUGHES), empresa innovadora en tecnologías y redes satelitales y de transporte múltiple por más de 50 años, anunció la prueba exitosa de backhaul satelital 5G con la plataforma terrestre del Sistema JUPITER™ de la compañía. Durante una serie de pruebas en su puerta de enlace de Germantown, Maryland, los ingenieros de Hughes conectaron los teléfonos inteligentes 5G a Internet con la infraestructura del Sistema JUPITER™, que incluye una terminal de apertura muy pequeña (VSAT), la puerta de enlace y un satélite de alto rendimiento. Las pruebas validaron la compatibilidad de la tecnología Hughes con un sistema de red de acceso de radio abierto (O-RAN) 5G, representativo de cualquier implementación 5G independiente basada en estándares 3GPP.

“Estas pruebas de interoperabilidad confirman la idoneidad y la facilidad de emplear el Sistema JUPITER™ para backhaul celular 5G”, dijo Bhanu Durvasula, vicepresidente de la división internacional de Hughes. “Hemos construido nuestra plataforma terrestre para estar preparada para el futuro, de modo que los clientes tengan una hoja de ruta para la transición del tráfico LTE, hoy, a 5G, mañana, con la facilidad de una actualización de software”.

En todo el mundo, los operadores de redes móviles actualmente emplean equipos del Sistema JUPITER™ para alimentar miles de sitios de backhaul para tráfico en las redes 2G, 3G y LTE, ahora con un camino despejado hacia la red 5G.

“En nuestro mundo siempre conectado, el satélite juega un papel esencial para ayudar a los operadores de redes móviles a atender a los clientes en todas partes, incluso en lugares donde las soluciones terrestres no son factibles”, continuó Durvasula. “La tecnología satelital brinda resiliencia a las redes terrestres durante las horas pico y las emergencias y, como parte de la red de redes 5G, también llenará los vacíos en los sistemas terrestres”.

Las pruebas se realizaron en el sistema 5G Open RAN desplegable, basado en estándares de COMSovereign, un desarrollador estadounidense de sistemas y soluciones de comunicación 5G y 4G LTE avanzados. El mismo sistema está en uso por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos (“NIST”, por sus siglas en inglés) para la evaluación y demostración de los sistemas 5G.

“Esperamos oportunidades potenciales para trabajar con Hughes y ayudar a toda la industria de las comunicaciones satelitales a aprovechar la tecnología 5G y las que vengan más adelante”, dijo el Dr. Dustin McIntire, CTO de COMSovereign. “Los operadores satelitales y móviles pueden implementar nuestra solución 5G en su hardware existente sin interrumpir sus arquitecturas, junto con una excelente calidad de experiencia y la máxima utilización del ancho de banda disponible”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.